Saltar al contenido
  • Artículos
    • Atletismo
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Pádel
    • Fútbol Sala
    • Balonmano
    • Hockey
    • Rugby
    • Voleibol
    • Más deportes
  • Soluciones
    • Césped artificial
    • Pistas de atletismo
    • Pavimentos deportivos
    • Equipamiento deportivo
    • Graderíos y asientos
    • Led – Mondo Smart Systems
  • Web
    • Mondo España
    • MondoLeds
  • Contacto
    • Contacto
    • Canal de denuncias
Menú
  • Artículos
    • Atletismo
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Pádel
    • Fútbol Sala
    • Balonmano
    • Hockey
    • Rugby
    • Voleibol
    • Más deportes
  • Soluciones
    • Césped artificial
    • Pistas de atletismo
    • Pavimentos deportivos
    • Equipamiento deportivo
    • Graderíos y asientos
    • Led – Mondo Smart Systems
  • Web
    • Mondo España
    • MondoLeds
  • Contacto
    • Contacto
    • Canal de denuncias
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Twitter Facebook Linkedin Youtube
  • Seguridad en equipamientos
  • Sabías que…
  • Suscripción a la newsletter
Menú
  • Seguridad en equipamientos
  • Sabías que…
  • Suscripción a la newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Twitter Facebook Linkedin Youtube
  • Artículos
    • Atletismo
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Pádel
    • Fútbol Sala
    • Balonmano
    • Hockey
    • Rugby
    • Voleibol
    • Más deportes
  • Soluciones
    • Césped artificial
    • Pistas de atletismo
    • Pavimentos deportivos
    • Equipamiento deportivo
    • Graderíos y asientos
    • Led – Mondo Smart Systems
  • Web
    • Mondo España
    • MondoLeds
  • Contacto
    • Contacto
    • Canal de denuncias
Menú
  • Artículos
    • Atletismo
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Pádel
    • Fútbol Sala
    • Balonmano
    • Hockey
    • Rugby
    • Voleibol
    • Más deportes
  • Soluciones
    • Césped artificial
    • Pistas de atletismo
    • Pavimentos deportivos
    • Equipamiento deportivo
    • Graderíos y asientos
    • Led – Mondo Smart Systems
  • Web
    • Mondo España
    • MondoLeds
  • Contacto
    • Contacto
    • Canal de denuncias
Buscar
  • Artículos
    • Atletismo
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Pádel
    • Fútbol Sala
    • Balonmano
    • Hockey
    • Rugby
    • Voleibol
    • Más deportes
  • Soluciones
    • Césped artificial
    • Pistas de atletismo
    • Pavimentos deportivos
    • Equipamiento deportivo
    • Graderíos y asientos
    • Led – Mondo Smart Systems
  • Web
    • Mondo España
    • MondoLeds
  • Contacto
    • Contacto
    • Canal de denuncias
Menú
  • Artículos
    • Atletismo
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Pádel
    • Fútbol Sala
    • Balonmano
    • Hockey
    • Rugby
    • Voleibol
    • Más deportes
  • Soluciones
    • Césped artificial
    • Pistas de atletismo
    • Pavimentos deportivos
    • Equipamiento deportivo
    • Graderíos y asientos
    • Led – Mondo Smart Systems
  • Web
    • Mondo España
    • MondoLeds
  • Contacto
    • Contacto
    • Canal de denuncias
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Twitter Facebook Linkedin Youtube
P1070297-1024x575
  • Fútbol, Seguridad en equipamientos

Seguridad en equipamientos: guía práctica para elegir porterías de fútbol

Fijas, abatibles, para fútbol 11, fútbol 7 o fútbol 5… Existen muchos tipos de porterías para practicar este deporte, pero todas deben cumplir unas medidas de seguridad comunes para evitar accidentes.

Seguridad en equipamientos: guía práctica para elegir porterías de fútbol

Fijas, abatibles, para fútbol 11, fútbol 7 o fútbol 5… Existen muchos tipos de porterías para practicar este deporte, pero todas deben cumplir unas medidas de seguridad comunes para evitar accidentes.
  • Fútbol, Seguridad en equipamientos
  • 29 septiembre 2020
  • 29 septiembre 2020

Comparte en:

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn

Para la elección de porterías fútbol se deben tener en cuenta las dimensiones del campo, el número de jugadores, su ubicación en el terreno de juego, qué tipo de red tendrán, si van a estar fijas o no (y, en este último caso, cómo se van a transportar y almacenar)… Pero la seguridad es otro de los requisitos que se debe tener siempre en cuenta. Para minimizar el riesgo de accidente, la normativa europea ya establece cómo deben ser las porterías y qué requisitos de seguridad deben cumplir.

A la hora de adquirir porterías, conocer esta norma de referencia –y exigir al vendedor la documentación y certificados que avalen que sus equipamientos las cumplen– son la mejor garantía para que no haya que lamentar accidentes. La mejor garantía es que se adquieran porterías con un certificado emitido por un laboratorio externo que acredite que cumplen con la norma europea. Pero hay que tener en cuenta que en ocasiones se adquieren productos a los que se les presupone la certificación porque indican que su diseño se basa en la norma, pero eso no es suficiente: es necesario reclamar junto con la ficha técnica del producto el mencionado certificado del laboratorio externo.


Resumen de contenidos

Toggle
  • SEGURIDAD Y MARCO NORMATIVO
  • 1. ¿Qué norma determinan cómo deben ser las porterías de fútbol?
  • 2. Criterios de seguridad a tener en cuenta
  • 3. Documentación y etiquetado
  • 4. Revisiones de seguridad
  • DISEÑO Y FUNCIONALIDAD
  • OTRAS CUESTIONES A TENER EN CUENTA

SEGURIDAD Y MARCO NORMATIVO

1. ¿Qué norma determinan cómo deben ser las porterías de fútbol?

La norma UNE-EN 748:2013+A1:2018 sobre equipos de campos de juego se centra en las porterías de fútbol, detallando los requisitos funcionales, de seguridad y qué métodos de ensayo se deben utilizar. La norma es aplicable a cuatro tipos de porterías y dos tamaños distintos, quedando excluidas tanto las que se recogen en las normas UNE-EN 16664:2015 (porterías ligeras) y UNE-EN 16579:2018+AC:2020 (aquellas que tengan un peso superior a 10kg, a excepción de las porterías con los tamaños de 5m x 2m y 7,32m x 2,44m con un peso superior a 42 kg (que se incluyen en la UNE-EN 748).

Otras normas de consulta relacionadas son la UNE-EN ISO 1806, donde se abarca la fuerza de rotura de la malla para redes, y la PNE-EN ISO 2307, sobre las propiedades físicas y mecánicas de las cuerdas de fibra.

2. Criterios de seguridad a tener en cuenta

Para toda la portería

Las esquinas, bordes o aristas que estén visibles deben redondearse con un radio de, al menos, 3 milímetros.

Marco

Debe ser suficientemente seguro para resistir los esfuerzos durante el juego y su transporte y no debe presentar deformaciones. Los postes y el larguero deben ser de idéntica sección y pueden ser realizados en una o varias piezas. En todas las zonas del marco donde se pueda producir aprisionamiento, los soportes de red no deben tener ángulos descendentes inferiores a 60º ni aberturas de diámetro inferiores a 230 milímetros. El marco de las porterías de fútbol con contrapeso debe incorporar un contrapeso fijo que forme parte del propio marco a suelo.

El marco debe ser de color blanco o del color natural plateado del metal ligero y debe estar fabricado en acero, metal ligero o material plástico siempre que cumpla con los requisitos de la norma UNE-EN 748:2013. Debe estar protegido contra la corrosión (al igual que los cajetines, los tirantes y los mástiles para la cuerda superior de tensión).

La red

Debe estar sujeta al cuadro sin estar tensa y la cuerda superior de tensión debe estar fijada a la red de forma que no se desplace. La red, por su parte, debe estar suspendida libremente, de forma que cuando un balón entre no pueda rebotar inmediatamente. Las sujeciones deben estar diseñadas de forma que los jugadores no puedan herirse. No se deben usar ganchos metálicos abiertos y si se usan ganchos elásticos, estos deben llevar casquillos de rosca.

El hilo de la red puede fabricarse con fibras naturales o sintéticas, mientras que para la cuerda superior de tensión se deben utilizar cuerdas o cables sintéticos. Las sujeciones de la red deben ser de metal no corrosivo o material plástico.

Cajetines

Deben estar adaptados al diámetro de los mástiles y se deberían colocar en un bloque de hormigón, asegurándose la inserción de un orificio de drenaje.

Resistencia

El larguero no debe romperse, colapsar o mostrar una deformación permanente mayor de 10 milímetros si se aplica una fuerza vertical de 1800N en el centro del larguero durante un minuto.

Estabilidad

Las porterías deben estar siempre fijadas, se estén utilizando o no, para evitar el riesgo de vuelco. Igualmente, debe prohibirse que ninguna persona se suba a la red o al marco de la portería.

Las porterías de fútbol con cajetines y mástil para el soporte de la red con cajetines; las que tienen soporte para la red y cajetines a suelo; así como las porterías que tienen fijaciones a suelo no deben caer ni deslizarse cuando se aplica una fuerza horizontal de 1100 N en la parte superior del centro del larguero durante un minuto.

Por su parte, las porterías con contrapeso no deben caer cuando, tras colocar bloques que impidan su deslizamiento, se aplica esa misma fuerza horizontal durante un minuto.

3. Documentación y etiquetado

El fabricante de la portería debe entregar instrucciones escritas para su montaje, instalación y mantenimiento. En las instrucciones se debe recalcar que, cuando la portería no se utiliza, también debe estar fijada para evitar que vuelque.

La propia portería, por su parte, debe contar con una etiqueta de advertencia permanentemente fijada en la que se indique que está diseñada solo para fútbol y no para otros usos, que siempre debe estar fijada y que está prohibido subirse a la red o al marco.

En las porterías también debe encontrarse la información de que su fabricación es conforme a la norma UNE-EN 748:2013, así como el nombre o marca del fabricante, comercializador o importador, el año de fabricación del marco y el tipo de red.

4. Revisiones de seguridad

Antes de usar la portería se debe comprobar el buen estado de todos sus elementos y que todas las fijaciones están completamente ajustadas. Estas revisiones se deben realizar periódicamente, con la mayor frecuencia posible. Ante la más mínima sospecha de riesgo, no utilizar el equipamiento.


DISEÑO Y FUNCIONALIDAD

Existen distintos tipos de porterías atendiendo a diversos criterios:

  • Según la sección del perfil del marco de la portería, este puede ser circular u ovalado, siendo este último el utilizado en alta competición.
  • Según la modalidad deportiva, podemos encontrar porterías de Fútbol 11, Fútbol 7 y Fútbol 5, cada una de ellas con diferentes medidas.
  • Según su forma de construcción, encontramos cuatro modelos:

1. Con postes traseros: Se colocan anclados unos postes verticales detrás de los postes delanteros del marco de la portería para que la red cuelgue por detrás. Los postes traseros son más altos que los delanteros y deben anclarse a suelo con su correspondiente anclaje. La red que se coloca se denomina red modelo cajón y es diferente que la red normal que se coloca en la portería de arquillos traseros. Necesitan espacio por detrás, por eso solo se colocan normalmente solo en Fútbol 11 en el campo principal, aunque también hay para fútbol 7.

2. Con arquillos traseros: La red cuelga hacia atrás desde unos arquillos en forma de escuadra que salen hacia atrás desde la parte superior trasera del encuentro entre el larguero y el poste.

3. Abatibles: El marco (postes delanteros) no va anclado a suelo porque la estructura metálica soporta perfectamente al conjunto. Por detrás del marco lleva unos postes traseros que sí se anclan a suelo por medio de unos tacos expansivos. Estos postes traseros se pueden colocar a diferentes distancias respecto de los postes delanteros del marco gracias a un sistema telescópico y se abaten lateralmente. Se suele usar para los campos transversales y se dejan abatidas lateralmente cuando se juega en el campo central.

4. Portátiles: Llevan ruedas y no se anclan al suelo. Se trasladan de un lugar a otro y se usan para entrenamientos. Necesitan una base muy grande para que no vuelquen.


OTRAS CUESTIONES A TENER EN CUENTA

La seguridad y el diseño son factores de primer orden a la hora de tomar la decisión de compra de estos equipamientos, pero en la elección también pueden tenerse en cuenta otros criterios: ¿El fabricante cuenta con certificados emitidos por entidades de certificación debidamente acreditadas que respalden su apuesta por la calidad en sus procesos y servicios, respeto al medioambiente y por la seguridad de sus trabajadores, así como de todas las partes interesadas como clientes, organizaciones o usuarios? ¿Apuesta por la sostenibilidad tanto en su organización como en sus procesos productivos? ¿Está comprometido con la Responsabilidad Social Empresarial?

Entre otras garantías de calidad, medioambiente y seguridad que se pueden solicitar al fabricante, el importador o el distribuidor están la ISO 9001 (gestión de la calidad), la ISO 14001 (gestión ambiental) y ISO 45001 (gestión de seguridad). Estas sensibilidades y la apuesta compartida con el cliente por mejorar el entorno y la sociedad son, en muchas ocasiones, las que marcan la diferencia.

  • Equipamiento deportivo

Comparte en:

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn

Últimos artículos

L’Hospitalet de Llobregat redobla su apuesta por la tecnología Mondo Smart Systems

24/04/2024
Calella

Calella vuelve a apostar por Mondo para completar la renovación del ZEM Tomàs Claramunt

16/04/2024

Renting para el campo de fútbol, una fórmula que no para de crecer

09/04/2024

Ribadavia renueva el pabellón de O Consello con pavimento Powerplay Combi y asientos Mondoseat

05/04/2024

¿Quieres recibir en tu email todas nuestras novedades?

Suscríbete a nuestra newsletter mensual y entérate de todo:

Suscríbete

Categorías

  • Atletismo
  • Fútbol
  • Pádel
  • Baloncesto
  • Fútbol Sala
  • Balonmano
  • Rugby
  • Hockey
  • Voleibol
  • Más deportes
  • ghostwriter preise
Menú
  • Atletismo
  • Fútbol
  • Pádel
  • Baloncesto
  • Fútbol Sala
  • Balonmano
  • Rugby
  • Hockey
  • Voleibol
  • Más deportes
  • ghostwriter preise
  • Más artículos de Fútbol, Seguridad en equipamientos

L’Hospitalet de Llobregat redobla su apuesta por la tecnología Mondo Smart Systems

Calella

Calella vuelve a apostar por Mondo para completar la renovación del ZEM Tomàs Claramunt

Renting para el campo de fútbol, una fórmula que no para de crecer

Cambio total en el fútbol de Chiprana: estrenan césped artificial, equipamientos y un videomarcador led de Mondo

  • Más artículos de Fútbol, Seguridad en equipamientos

L’Hospitalet de Llobregat redobla su apuesta por la tecnología Mondo Smart Systems

Calella

Calella vuelve a apostar por Mondo para completar la renovación del ZEM Tomàs Claramunt

Renting para el campo de fútbol, una fórmula que no para de crecer

Cambio total en el fútbol de Chiprana: estrenan césped artificial, equipamientos y un videomarcador led de Mondo

Facebook-f Twitter Linkedin Youtube
  Polígono Malpica, Calle E, Parcela 13B 50016 · Zaragoza (Spain)   (+34) 976 465 300   info@mondoiberica.com
  • Aviso legal
  • Política de protección de datos
  • Política de cookies

Copyright 2022 © Mondo Ibérica. Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Linkedin Youtube

  Polígono Malpica, Calle E, Parcela 13B
      50016 · Zaragoza (Spain)
  (+34) 976 465 300
  info@mondoiberica.com

  • Aviso legal
  • Política de protección de datos
  • Política de cookies

Copyright 2021 © Mondo Ibérica. Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Linkedin Youtube

  Polígono Malpica, Calle E, Parcela 13B
      50016 · Zaragoza (Spain)
  (+34) 976 465 300
  info@mondoiberica.com

  • Aviso legal
  • Política de protección de datos
  • Política de cookies

Copyright 2021 © Mondo Ibérica. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. También puede consultar nuestro aviso legal y política de protección de datos para ampliar información.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies