Con el deporte, el idioma, la cultura y la juventud como nexos comunes, la República Democrática del Congo acaba de acoger la novena edición de los fraternales Jeux de la Francophonie. Delegaciones de más de 45 países de Europa, África, Asia y América asistieron a esta cita nacida para reforzar lazos entre países que utilizan el francés como idioma. El sello Mondo ha estado presente en las competiciones de atletismo disputadas en la capital, Kinsasa, ya que se disputaron con equipamiento de la compañía.
La inauguración de los IX Juegos de la Francofonía se celebró el pasado 28 de julio y, a lo largo de 12 días, se han celebrado todo tipo de competiciones deportivas y culturales. La pista del Stade des Martyrs de la Pentecôte -bautizado popularmente como ‘La catedral del fútbol de África’- acogió las pruebas de atletismo y atletismo adaptado entre el 31 de julio y el 4 de agosto.
Los jóvenes atletas internacionales compitieron con equipamiento de Mondo que se suministró personalizado de acuerdo al “look of the game” de la competición: saltómetros y zonas de caída de altura y pértiga, jaula de lanzamientos, carros para artefactos, vallas, obstáculos…, son algunos de los artículos de la marca que se utilizaron. Además, Mondo prestó un servicio de asistencia técnica antes y durante el desarrollo de todas las pruebas de atletismo con el fin de garantizar que todo estuviese a punto.
No es la primera vez que los Juegos de la Francofonía se disputan con sello Mondo: la anterior edición, celebrada en Costa de Marfil en el año 2017, ya contó con equipamiento de atletismo y pavimentos de la compañía.
Deporte y cultura
Durante esta novena edición de los juegos, Kinsasa ha acogido torneos de múltiples disciplinas deportivas como atletismo, fútbol, balonmano, judo, ciclismo, lucha libre o nzango -un juego de baile tradicional de la República Democrática del Congo creado por mujeres-, pero también concursos culturales de hip-hop, artes visuales, música, baile o literatura. La clausura se celebró el pasado domingo.
Los Juegos de la Francofonía se suelen disputar cada cuatro años y en ellos participan delegaciones de los países miembros de la Organización Internacional de la Francofonía, que integran una comunidad de más de mil millones de personas. Las ciudades de Casablanca y Rabat (Marruecos) acogieron la primera edición en 1989 y, desde entonces, se han celebrado nuevas citas en Francia (en dos ocasiones), Madagascar, Canadá, Níger, Líbano, Costa de Marfil y, este año, en la República Democrática del Congo. Los juegos celebrados en Niza (Francia) en el año 2013 fueron los que congregaron mayor número de países francófonos, con un total de 56 naciones participantes.