Saltar al contenido
  • Artículos
    • Atletismo
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Pádel
    • Fútbol Sala
    • Balonmano
    • Hockey
    • Rugby
    • Voleibol
    • Más deportes
  • Soluciones
    • Césped artificial
    • Pistas de atletismo
    • Pavimentos deportivos
    • Equipamiento deportivo
    • Graderíos y asientos
    • Led – Mondo Smart Systems
  • Web
    • Mondo España
    • MondoLeds
  • Contacto
    • Contacto
    • Canal de denuncias
Menú
  • Artículos
    • Atletismo
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Pádel
    • Fútbol Sala
    • Balonmano
    • Hockey
    • Rugby
    • Voleibol
    • Más deportes
  • Soluciones
    • Césped artificial
    • Pistas de atletismo
    • Pavimentos deportivos
    • Equipamiento deportivo
    • Graderíos y asientos
    • Led – Mondo Smart Systems
  • Web
    • Mondo España
    • MondoLeds
  • Contacto
    • Contacto
    • Canal de denuncias
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Twitter Facebook Linkedin Youtube
  • Seguridad en equipamientos
  • Sabías que…
  • Suscripción a la newsletter
Menú
  • Seguridad en equipamientos
  • Sabías que…
  • Suscripción a la newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Twitter Facebook Linkedin Youtube
  • Artículos
    • Atletismo
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Pádel
    • Fútbol Sala
    • Balonmano
    • Hockey
    • Rugby
    • Voleibol
    • Más deportes
  • Soluciones
    • Césped artificial
    • Pistas de atletismo
    • Pavimentos deportivos
    • Equipamiento deportivo
    • Graderíos y asientos
    • Led – Mondo Smart Systems
  • Web
    • Mondo España
    • MondoLeds
  • Contacto
    • Contacto
    • Canal de denuncias
Menú
  • Artículos
    • Atletismo
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Pádel
    • Fútbol Sala
    • Balonmano
    • Hockey
    • Rugby
    • Voleibol
    • Más deportes
  • Soluciones
    • Césped artificial
    • Pistas de atletismo
    • Pavimentos deportivos
    • Equipamiento deportivo
    • Graderíos y asientos
    • Led – Mondo Smart Systems
  • Web
    • Mondo España
    • MondoLeds
  • Contacto
    • Contacto
    • Canal de denuncias
Buscar
  • Artículos
    • Atletismo
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Pádel
    • Fútbol Sala
    • Balonmano
    • Hockey
    • Rugby
    • Voleibol
    • Más deportes
  • Soluciones
    • Césped artificial
    • Pistas de atletismo
    • Pavimentos deportivos
    • Equipamiento deportivo
    • Graderíos y asientos
    • Led – Mondo Smart Systems
  • Web
    • Mondo España
    • MondoLeds
  • Contacto
    • Contacto
    • Canal de denuncias
Menú
  • Artículos
    • Atletismo
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Pádel
    • Fútbol Sala
    • Balonmano
    • Hockey
    • Rugby
    • Voleibol
    • Más deportes
  • Soluciones
    • Césped artificial
    • Pistas de atletismo
    • Pavimentos deportivos
    • Equipamiento deportivo
    • Graderíos y asientos
    • Led – Mondo Smart Systems
  • Web
    • Mondo España
    • MondoLeds
  • Contacto
    • Contacto
    • Canal de denuncias
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Twitter Facebook Linkedin Youtube
940A5800
  • Atletismo, Sabías que...

Los atletas deben superar hasta siete saltos de ría en las carreras con obstáculos de 3.000 metros

Los atletas deben superar hasta siete saltos de ría en las carreras con obstáculos de 3.000 metros

  • Atletismo, Sabías que...
  • 7 junio 2017
  • 7 junio 2017

Comparte en:

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Descargar infográfico completo

En las carreras con obstáculos, las distancias de carrera más comunes son las de 2.000 metros y 3.000 metros, aunque solo esta última se disputa en los Juegos Olímpicos. Los atletas deben superar 28 pasos de vallas y 7 saltos de ría en la carrera de 3.000 metros, mientras que la de 2.000 metros suma 18 pasos de vallas y 5 saltos de ría. En las pruebas habrá 5 saltos por vuelta después del primer paso de la línea de llegada, siendo el paso de la ría el cuarto de los mismos. Los obstáculos deben estar distribuidos de forma regular, de modo que la distancia entre ellos será aproximadamente la quinta parte de la longitud normal de una vuelta.

La IAAF sitúa el origen de la prueba en las islas británicas, donde los corredores debían correr la distancia desde el pináculo del campanario de una ciudad (llamados en inglés steeple, y chase, carrera, de ahí el nombre en inglés: steeplechase) hasta el de la siguiente, sorteando arroyos y pequeños muros. La actual disciplina tiene su referencia más cercana –una vez más– en la Universidad de Oxford, a mediados del siglo XIX. Aunque con diversas distancias, las carreras con obstáculos son olímpicas en la categoría masculina desde 1900; la prueba femenina tuvo que esperar hasta 2008.

Resumen de contenidos

Toggle
  • Obstáculos
  • La autoridad keniata

Obstáculos

Las vallas que deben superar los atletas tendrán una anchura mínima de 3,94 metros y deben estar firmemente sujeta al suelo. Para las pruebas masculinas tendrá una altura de 0,914 metros, mientras que para las femeninas es de 0,762 metros (ambas ± 3mm).

La ría es el obstáculo más característico de estas carreras. Su valla tendrá 3,66 metros de anchura y debe estar firmemente sujeta al suelo de modo para que no se produzca movimiento horizontal alguno. La ría, incluido el obstáculo, tendrá una medida de 3,66 metros de largo x 3,66 metros (+ 2 cms) de ancho. El fondo del foso del agua en rampa estará cubierto de pavimento de pista con espesor suficiente para garantizar un apoyo firme y que permita que los clavos agarren adecuadamente. La profundidad del agua más próxima a la valla tendrá 70 centímetros con un fondo plano aproximado de 30 centímetros. Desde este punto el fondo tendrá una pendiente regular ascendente hasta la cota del nivel de la pista en el extremo final del foso de agua. Desde 2008, el Manual de Reglas de Competición de la IAAF admite que la profundidad pueda ser reducida a un mínimo de 0,50 metros. Desde ese año se recomienda que las rías de nueva construcción tengan esta profundidad.

Los atletas deberán pasar por encima del obstáculo y a través del agua. Pasar por un lateral o si un píe o pierna no flanquea totalmente el nivel horizontal del travesaño supondrá la descalificación. Por lo demás, está permitido que el atleta lo pase de cualquier forma, incluso apoyándose en él.

La autoridad keniata

Kenia es el país que mejor domina las carreras de 3.000 metros con obstáculos ya que, en las pruebas masculinas, ha ganado los últimos siete títulos olímpicos y obtenido 15 de las 21 medallas posibles. Catar y Baréin también son países con varios títulos, aunque sus éxitos llegan principalmente a través de atletas nacidos en Kenia.

El keniata Moses Kiptanui nunca ganó el oro olímpico pero está considerado como el ‘padre’ de esta disciplina. Su dominio fue absoluto en la primera mitad de la década de los 90, rompiendo el récord del mundo y logrando tres títulos mundiales en 1991, 1993 y 1995. La disciplina femenina también tiene un referente: la rusa Gulnará Samítova-Gálkina, oro olímpico en Pekín 2008, ya que fue la primera mujer de la historia en superar la distancia en menos de nueve minutos.

  • Equipamiento deportivo, Sabías que...

Comparte en:

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn

Últimos artículos

L’Hospitalet de Llobregat redobla su apuesta por la tecnología Mondo Smart Systems

24/04/2024
Calella

Calella vuelve a apostar por Mondo para completar la renovación del ZEM Tomàs Claramunt

16/04/2024

Renting para el campo de fútbol, una fórmula que no para de crecer

09/04/2024

Ribadavia renueva el pabellón de O Consello con pavimento Powerplay Combi y asientos Mondoseat

05/04/2024

¿Quieres recibir en tu email todas nuestras novedades?

Suscríbete a nuestra newsletter mensual y entérate de todo:

Suscríbete

Categorías

  • Atletismo
  • Fútbol
  • Pádel
  • Baloncesto
  • Fútbol Sala
  • Balonmano
  • Rugby
  • Hockey
  • Voleibol
  • Más deportes
  • ghostwriter preise
Menú
  • Atletismo
  • Fútbol
  • Pádel
  • Baloncesto
  • Fútbol Sala
  • Balonmano
  • Rugby
  • Hockey
  • Voleibol
  • Más deportes
  • ghostwriter preise
  • Más artículos de Atletismo, Sabías que...

Competiciones de atletismo: un cambio léxico que encierra una auténtica revolución

Pista de atletismo de Tegueste, equipada con Sportflex Super X 720

Tegueste celebra el 20 aniversario de Los Laureles estrenando pista de atletismo Mondo

Las competiciones de atletismo y tenis de los 13º African Games se disputan con sello Mondo

Glasgow 2024

Glasgow sube al pódium del atletismo indoor mundial respaldada por el sello Mondo

  • Más artículos de Atletismo, Sabías que...

Competiciones de atletismo: un cambio léxico que encierra una auténtica revolución

Pista de atletismo de Tegueste, equipada con Sportflex Super X 720

Tegueste celebra el 20 aniversario de Los Laureles estrenando pista de atletismo Mondo

Las competiciones de atletismo y tenis de los 13º African Games se disputan con sello Mondo

Glasgow 2024

Glasgow sube al pódium del atletismo indoor mundial respaldada por el sello Mondo

Facebook-f Twitter Linkedin Youtube
  Polígono Malpica, Calle E, Parcela 13B 50016 · Zaragoza (Spain)   (+34) 976 465 300   info@mondoiberica.com
  • Aviso legal
  • Política de protección de datos
  • Política de cookies

Copyright 2022 © Mondo Ibérica. Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Linkedin Youtube

  Polígono Malpica, Calle E, Parcela 13B
      50016 · Zaragoza (Spain)
  (+34) 976 465 300
  info@mondoiberica.com

  • Aviso legal
  • Política de protección de datos
  • Política de cookies

Copyright 2021 © Mondo Ibérica. Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Linkedin Youtube

  Polígono Malpica, Calle E, Parcela 13B
      50016 · Zaragoza (Spain)
  (+34) 976 465 300
  info@mondoiberica.com

  • Aviso legal
  • Política de protección de datos
  • Política de cookies

Copyright 2021 © Mondo Ibérica. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. También puede consultar nuestro aviso legal y política de protección de datos para ampliar información.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies