Saltar al contenido
  • Artículos
    • Atletismo
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Pádel
    • Fútbol Sala
    • Balonmano
    • Hockey
    • Rugby
    • Voleibol
    • Más deportes
  • Soluciones
    • Césped artificial
    • Pistas de atletismo
    • Pavimentos deportivos
    • Equipamiento deportivo
    • Graderíos y asientos
    • Led – Mondo Smart Systems
  • Web
    • Mondo España
    • MondoLeds
  • Contacto
    • Contacto
    • Canal de denuncias
Menú
  • Artículos
    • Atletismo
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Pádel
    • Fútbol Sala
    • Balonmano
    • Hockey
    • Rugby
    • Voleibol
    • Más deportes
  • Soluciones
    • Césped artificial
    • Pistas de atletismo
    • Pavimentos deportivos
    • Equipamiento deportivo
    • Graderíos y asientos
    • Led – Mondo Smart Systems
  • Web
    • Mondo España
    • MondoLeds
  • Contacto
    • Contacto
    • Canal de denuncias
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Twitter Facebook Linkedin Youtube
  • Seguridad en equipamientos
  • Sabías que…
  • Suscripción a la newsletter
Menú
  • Seguridad en equipamientos
  • Sabías que…
  • Suscripción a la newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Twitter Facebook Linkedin Youtube
  • Artículos
    • Atletismo
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Pádel
    • Fútbol Sala
    • Balonmano
    • Hockey
    • Rugby
    • Voleibol
    • Más deportes
  • Soluciones
    • Césped artificial
    • Pistas de atletismo
    • Pavimentos deportivos
    • Equipamiento deportivo
    • Graderíos y asientos
    • Led – Mondo Smart Systems
  • Web
    • Mondo España
    • MondoLeds
  • Contacto
    • Contacto
    • Canal de denuncias
Menú
  • Artículos
    • Atletismo
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Pádel
    • Fútbol Sala
    • Balonmano
    • Hockey
    • Rugby
    • Voleibol
    • Más deportes
  • Soluciones
    • Césped artificial
    • Pistas de atletismo
    • Pavimentos deportivos
    • Equipamiento deportivo
    • Graderíos y asientos
    • Led – Mondo Smart Systems
  • Web
    • Mondo España
    • MondoLeds
  • Contacto
    • Contacto
    • Canal de denuncias
Buscar
  • Artículos
    • Atletismo
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Pádel
    • Fútbol Sala
    • Balonmano
    • Hockey
    • Rugby
    • Voleibol
    • Más deportes
  • Soluciones
    • Césped artificial
    • Pistas de atletismo
    • Pavimentos deportivos
    • Equipamiento deportivo
    • Graderíos y asientos
    • Led – Mondo Smart Systems
  • Web
    • Mondo España
    • MondoLeds
  • Contacto
    • Contacto
    • Canal de denuncias
Menú
  • Artículos
    • Atletismo
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Pádel
    • Fútbol Sala
    • Balonmano
    • Hockey
    • Rugby
    • Voleibol
    • Más deportes
  • Soluciones
    • Césped artificial
    • Pistas de atletismo
    • Pavimentos deportivos
    • Equipamiento deportivo
    • Graderíos y asientos
    • Led – Mondo Smart Systems
  • Web
    • Mondo España
    • MondoLeds
  • Contacto
    • Contacto
    • Canal de denuncias
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Twitter Facebook Linkedin Youtube
asientos
  • Seguridad en equipamientos

Seguridad en equipamientos deportivos: guía práctica para elegir asientos para instalaciones cubiertas o al aire libre

Pueden ser abatibles, con o sin respaldo, situados en banco corrido... pero los asientos de cualquier instalación deportiva deben cumplir determinados requisitos para evitar que los espectadores sufran accidentes.

Seguridad en equipamientos deportivos: guía práctica para elegir asientos para instalaciones cubiertas o al aire libre

Pueden ser abatibles, con o sin respaldo, situados en banco corrido... pero los asientos de cualquier instalación deportiva deben cumplir determinados requisitos para evitar que los espectadores sufran accidentes.
  • Seguridad en equipamientos
  • 17 diciembre 2020
  • 17 diciembre 2020

Comparte en:

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn

Cuando un recinto deportivo cuenta con gradas para espectadores, las preocupaciones por la seguridad no deben centrarse únicamente en las gradas -ya sean fijas o telescópicas– y su estructura. Los asientos, si no están bien diseñados o no se verifica su estado, pueden ser causa de cortes, enganches o atrapamientos, entre otros accidentes. Tanto si se ubican al aire libre como en un recinto indoor, la seguridad del público es una prioridad inexcusable.

Resumen de contenidos

Toggle
  • SEGURIDAD Y MARCO NORMATIVO
  • DISEÑO Y FUNCIONALIDAD
      • Protección frente a agentes climáticos y corrosión
      • Resistencia al fuego
      • Resistencia a actos vandálicos
      • Optimización de espacios
      • Confort
      • Lluvia y limpieza
  • OTRAS CUESTIONES A TENER EN CUENTA

SEGURIDAD Y MARCO NORMATIVO

La norma UNE-EN 13200-4:2008 “Instalaciones para espectadores” establece, en su apartado 4, las características de producto que deben cumplir los asientos tanto para edificios públicos como equipos de teatro, estaciones de trabajo e instalaciones deportivas.

Según esta norma, existen cuatro tipos de asientos:

  1. Banco corrido.
  2. Asiento monobloque sin respaldo.
  3. Asiento monobloque con respaldo.
  4. Asiento ‘tip up’: aquellos en los que el asiento, mediante un mecanismo incorporado, retorna a su posición de plegada una vez el espectador se incorpora. Conocidos popularmente como asientos abatibles.

Los asientos deben de ser diseñados para no causar ninguna lesión a los usuarios finales. Para garantizar la seguridad se deben tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • Es muy importante garantizar que durante el movimiento de abatimiento o cuanto el asiento está en uso no debe de generarse ninguna situación de riesgo de atrapamiento, cortes o guillotina.
  • Todas las partes accesibles del asiento deben de carecer de esquinas vivas (intersección en un ángulo exterior entre dos molduras o superficies) y cantos cortantes.
  • Los contornos del asiento, respaldo y apoyabrazos con los que el usuario pueda entrar en contacto cuando se encuentre sentado deben de ser redondeados y con un radio mínimo de 3 milímetros.
  • Los extremos de los componentes huecos deben estar cerrados o tapados.
  • Todas las partes que deban lubricarse para garantizar un correcto movimiento de apertura y cierre deben de ser diseñadas para proteger al espectador de los lubricantes durante el uso del asiento.
  • Si un asiento está fabricado por diferentes componentes, estos deben ser compatibles entre sí.

DISEÑO Y FUNCIONALIDAD

Si la seguridad es imprescindible, a la hora de elegir asientos también se deben tener en cuenta otros factores -muchos de ellos también relacionados con la seguridad- que aseguren su calidad, confortabilidad y resistencia.

Protección frente a agentes climáticos y corrosión

Muchos asientos instalados en recintos deportivos se encuentran a la intemperie. Por lo tanto, en su diseño se debe tener en cuenta la resistencia de sus materiales a la incidencia de los rayos UV, ya que el producto podría sufrir decoloración y pérdida de características mecánicas. La norma UNE-EN ISO 4892-2 define los parámetros conforme a los cuales se deben testar los materiales, normalmente plásticos, que conforman los asientos para conocer su resistencia a la intemperie y su estabilidad a la luz.

Por su parte, los componentes metálicos de los asientos deben tener suficiente resistencia a la corrosión, la cual está definida en la norma UNE-EN ISO 9227. Los valores que esta norma define como mínimos son:

  • 500 horas de exposición para asientos instalados al aire libre.
  • 200 horas de exposición para asientos instalados en recintos indoor.

Resistencia al fuego

En las instalaciones deportivas, en caso de incendio, los asientos no deben arder con facilidad, dotando a los espectadores del tiempo necesario para el abandono de sus localidades. Así mismo, tampoco deben emitir una gran cantidad de humo que imposibilite el desalojo del recinto deportivo de manera urgente.

Resistencia a actos vandálicos

Los asientos instalados en recintos deportivos en alguna ocasión sufren las incidencias de actos vandálicos por espectadores ultras. Según la norma UNE-EN 12727, los asientos tienen diferentes niveles de resistencia al uso y se clasifican como light; moderate; general y severe. Para evitar roturas indeseadas durante eventos deportivos es recomendable seleccionar asientos que garanticen un uso severo.

Optimización de espacios

En los espacios para alojamientos de espectadores habitualmente se intenta aprovechar al máximo el espacio para ubicar al mayor número de espectadores. La anchura de una grada recomendada según la norma UNE-EN 13200-1 es de 800 mm. Apostar por asientos abatibles se debe principalmente a que, cuando el asiento no está en uso, se genera un espacio que permite una facilidad de tránsito en la grada.

Confort

Otro de los aspectos a tener en cuenta es que el tiempo que un espectador puede permanecer sentado en un asiento durante un acontecimiento puede ser prolongado. A la hora de elegir un asiento es aconsejable tener en cuenta la confortabilidad del mismo. Contar con un ensayo biomecánico a la hora de diseñar el asiento ayuda a garantizar que un espectador se encuentre cómodo en su localidad, teniendo en cuenta que un evento deportivo puede tener una duración prolongada, en torno a las 3 horas de duración.

Lluvia y limpieza

La forma del asiento debe permitir el drenaje del agua de lluvia y debe ser de fácil limpieza, así como los elementos subyacentes.

OTRAS CUESTIONES A TENER EN CUENTA

La seguridad y el diseño son factores de primer orden a la hora de tomar la decisión de compra de estos equipamientos, pero en la elección también pueden tenerse en cuenta otros criterios: ¿El fabricante cuenta con certificados emitidos por entidades de certificación debidamente acreditadas que respalden su apuesta por la calidad en sus procesos y servicios, respeto al medioambiente y por la seguridad de sus trabajadores, así como de todas las partes interesadas como clientes, organizaciones o usuarios? ¿Apuesta por la sostenibilidad tanto en su organización como en sus procesos productivos? ¿Está comprometido con la Responsabilidad Social Empresarial?

Entre otras garantías de calidad, medioambiente y seguridad que se pueden solicitar al fabricante, el importador o el distribuidor están la ISO 9001 (gestión de la calidad), la ISO 14001 (gestión ambiental) y ISO 45001 (gestión de seguridad). Estas sensibilidades y la apuesta compartida con el cliente por mejorar el entorno y la sociedad son, en muchas ocasiones, las que marcan la diferencia.

  • Graderíos y asientos

Comparte en:

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn

Últimos artículos

Premier Supercourt® X3: El Césped Oficial de Premier Padel se estrena en Sevilla

26/04/2024

L’Hospitalet de Llobregat redobla su apuesta por la tecnología Mondo Smart Systems

24/04/2024
Calella

Calella vuelve a apostar por Mondo para completar la renovación del ZEM Tomàs Claramunt

16/04/2024

Renting para el campo de fútbol, una fórmula que no para de crecer

09/04/2024

¿Quieres recibir en tu email todas nuestras novedades?

Suscríbete a nuestra newsletter mensual y entérate de todo:

Suscríbete

Categorías

  • Atletismo
  • Fútbol
  • Pádel
  • Baloncesto
  • Fútbol Sala
  • Balonmano
  • Rugby
  • Hockey
  • Voleibol
  • Más deportes
  • ghostwriter preise
Menú
  • Atletismo
  • Fútbol
  • Pádel
  • Baloncesto
  • Fútbol Sala
  • Balonmano
  • Rugby
  • Hockey
  • Voleibol
  • Más deportes
  • ghostwriter preise
  • Más artículos de Seguridad en equipamientos

Equipamientos motorizados en el pabellón: ¿qué cuestiones de seguridad se deben tener en cuenta?

Seguridad en equipamientos: guía práctica para elegir redes de protección para campos de fútbol

¿Qué recomienda World Athletics antes de adquirir una jaula de lanzamientos?

Seguridad en equipamientos: guía práctica para elegir canastas a suelo

  • Más artículos de Seguridad en equipamientos

Equipamientos motorizados en el pabellón: ¿qué cuestiones de seguridad se deben tener en cuenta?

Seguridad en equipamientos: guía práctica para elegir redes de protección para campos de fútbol

¿Qué recomienda World Athletics antes de adquirir una jaula de lanzamientos?

Seguridad en equipamientos: guía práctica para elegir canastas a suelo

Facebook-f Twitter Linkedin Youtube
  Polígono Malpica, Calle E, Parcela 13B 50016 · Zaragoza (Spain)   (+34) 976 465 300   info@mondoiberica.com
  • Aviso legal
  • Política de protección de datos
  • Política de cookies

Copyright 2022 © Mondo Ibérica. Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Linkedin Youtube

  Polígono Malpica, Calle E, Parcela 13B
      50016 · Zaragoza (Spain)
  (+34) 976 465 300
  info@mondoiberica.com

  • Aviso legal
  • Política de protección de datos
  • Política de cookies

Copyright 2021 © Mondo Ibérica. Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Linkedin Youtube

  Polígono Malpica, Calle E, Parcela 13B
      50016 · Zaragoza (Spain)
  (+34) 976 465 300
  info@mondoiberica.com

  • Aviso legal
  • Política de protección de datos
  • Política de cookies

Copyright 2021 © Mondo Ibérica. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. También puede consultar nuestro aviso legal y política de protección de datos para ampliar información.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies