La selección de baloncesto femenino de Estados Unidos se alzó con la victoria de la XVIII Copa Mundial de Baloncesto Femenino 2018, una cita histórica que reunió en Tenerife a las mejores jugadoras del mundo. España, por su parte, logró la medalla de bronce tras imponerse a Bélgica en el partido por el tercer y cuarto puesto. Con su victoria, EEUU consolida su hegemonía en el baloncesto femenino: este es su tercer mundial consecutivo (y décimo histórico) y solo ha perdido un partido de los últimos 96 que ha disputado. En Tenerife, las norteamericanas también se han garantizado una plaza en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
La competición del Mundial de Tenerife comenzó el 22 de septiembre y terminó el pasado domingo, con la final disputada entre Estados Unidos y Australia (73-56) en el Pabellón Insular Santiago Martín (San Cristóbal de La Laguna). Este recinto ha sido el principal escenario de competición, protagonismo que también compartió durante la fase de grupos con el Pabellón Quico Cabrera de Santa Cruz de Tenerife.
Ambos pabellones cuentan con la última tecnología led de Mondo: el Santiago Martín suma un gran cubo central de cuatro pantallas led, dos pantallas led de 12,5 metros cuadrados y una ‘U televisiva’ a pie de pista; el Quico Cabrera, por su parte, tiene dos pantallas led de 12,5 metros cuadrados en los fondos.
Partido del mundial femenino disputado en el Pabellón Quico Cabrera.
Mondo también se encargó del equipamiento de baloncesto de los dos pabellones: pavimento Mondoelastic, canastas MondoAthens y marcadores de posesión con perímetros luminosos en el Quico Cabrera, así como marcadores de posesión de cuatro caras y marcos luminosos en el Santiago Martín.
Entrenar con la máxima categoría
Las selecciones nacionales que participaron en el mundial entrenaron en otros tres pabellones tinerfeños: el Juan Ríos Tejera (San Cristóbal de La Laguna), el Miguel Ángel Díaz Molina (Puerto de la Cruz) y el pabellón de Los Realejos.
El Pabellón Juan Ríos Tejera cuenta con dos pantallas led de Mondo: una de 12,5 metros cuadrados y, la otra, de 3. Ambas están equipadas con un pixel pitch de P6 y se manejan con los softwares Mondoplayer y Mondovideo. El pabellón también cuenta con canastas y marcadores de posesión de Mondo.
El Pabellón Miguel Ángel Díaz Molina se ha renovado este verano. En él se puede disfrutar de un pavimento de madera desmontable homologado por la FIBA, canastas y marcadores de posesión. La mejora en la electrónica se ha concretado en una videopantalla y perímetros luminosos de Mondo.