Aunque las superficies deportivas al aire libre en general y las pistas de atletismo en particular necesitan poca atención en comparación con las superficies de interiores, estas también necesitan de ciertos cuidados de mantenimiento con el fin de evitar el deterioro prematuro.
Es importante mantener el rendimiento óptimo de la superficie y preservar el buen aspecto del pavimento deportivo para evitar el deterioro prematuro.
Normas básicas para la correcta utilización y conservación de un pavimento de atletismo prefabricado de caucho
- Mantener la superficie limpia de residuos como papeles, hojas, colillas, restos de comida y desperdicios orgánicos en general.
- Mantener la superficie limpia de la arena proveniente, por ejemplo, de los fosos de caída de saltos de longitud, perímetros, etc.
- Controlar los accesos a la pista y su uso.
- No transitar con vehículos o maquinaria sobre la pista sin proteger y, en ningún caso, si esta fuera pesada.
- Evitar utilizar la superficie para eventos como espectáculos, conciertos, acampadas, parking, comidas multitudinarias, fiestas, etc.
- No permitir la utilización por parte de los usuarios de botas con tacos de aluminio o goma para la práctica del fútbol, fútbol americano o rugby.
- No permitir la utilización de zapatillas con clavos más largos de lo reglamentario (recomendado no más de 6 mm).
- No depositar materiales pesados sobre la pista y nunca durante largos periodos de tiempo.
- Mantener el sistema de saneamiento, canaletas y cestillas, limpias de tierra, barro, musgos o malas hierbas.
- Reparar los pequeños desperfectos inmediatamente.
- Limpiar la superficie al menos una vez al año conforme los procedimientos recomendados por el fabricante.
Programa de mantenimiento
En general, el mantenimiento del pavimento para pistas de atletismo prefabricado de caucho es muy simple y no requiere actuaciones diarias o especiales. En parte, gracias a que se trata de un producto totalmente impermeable.
Básicamente se trata de realizar limpiezas periódicas del pavimento y mantener las canales de evacuación de aguas limpias y exentas de tierra, barro, hierbas o cualquier elemento que impida la correcta evacuación.
Es conveniente quitar o soplar las hojas que puedan caer sobre la pista de las plantas o árboles colindantes para evitar que manchen la superficie y que colmaten las canaletas y muy importante barrer y/o soplar la arena que pueda caer o invadir el pavimento procedente de los fosos de saltos o zonas perimetrales para evitar que erosionen la superficie de la pista.
Lavado/ limpieza del pavimento sintético de caucho prefabricado
Es quizás esta la acción más importante y agradecida estéticamente, por ello se debería realizar al menos una vez al año. Puede realizarse mediante máquinas de agua a presión (hidrolavadoras), esta opción es solo recomendable con pavimentos de caucho ya que la rugosidad superficial es parte solidaria de este. En otros sistemas podría deteriorar la superficie y arrancar los gránulos de caucho poco adheridos.
Otra opción menos recomendable por su dificultad, es realizarla con escobas o cepillos extendiendo previamente un detergente neutro y enjuagando posteriormente bien la superficie.
Y la opción más recomendable aunque pueda resultar algo más costosa, mediante maquinas industriales específicas con cepillos rotacionales, existiendo empresas que ofrecen este servicio.
Repintado de la pista y cuidados del bordillo de aluminio
Debido al uso (roce) y exposición ambiental se deberá contemplar un repintado de las líneas blancas y señalizaciones entre los 3 y 5 años.
Respecto al bordillo de aluminio es importante una especial atención al mantenimiento. Ya sea por un mal uso, instalación y/o desinstalación incorrecta, pisarlos, paso de pequeños vehículos de mantenimiento sin retirada previa, etc. son elementos que fácilmente se deterioran en el tiempo. Especialmente los sistemas de fijación. Es este un elemento imprescindible en la pista pues nos indica las referencias de las señalizaciones y nos marca la “cuerda” de la misma.
Por supuesto en el caso de la celebración de un evento extradeportivo se recomienda retirarlos numerados y ordenados para después volverlos a instalar en idéntica situación (muy importante).
Conclusiones
El avance en la investigación y el diseño de los materiales utilizados en la producción de los pavimentos sintéticos de atletismo de última generación de caucho y en sus técnicas de instalación hacen que estos cada vez requieran menos mantenimiento. No obstante, su función deportiva y técnica, su aspecto y su vida útil será mejor si los procedimientos de mantenimiento descritos son observados con atención.