El Equipment & Venue Centre de la FIBA establece, desde 1993, los estándares de calidad, seguridad y tecnología para las instalaciones deportivas y el equipamiento destinado a partidos de baloncesto, asegurando que cumplan con los estrictos requisitos fijados para las competiciones de primer nivel. Su objetivo es lograr un entorno óptimo y de la mayor calidad para la disputa de partidos, contribuyendo además a que este deporte siga atrayendo a más público y medios de comunicación.
Equipamiento
El Equipment & Venue Centre trabaja para establecer los requisitos relativos al equipamiento de baloncesto que se utiliza para las competiciones oficiales, los cuales están recogidos en las Reglas Oficiales de Equipamiento para Baloncesto. Cuando un fabricante quiere certificar un producto, este debe ser examinado por un instituto de evaluación independiente acreditado por la FIBA según los criterios del manual de métodos y requisitos de pruebas de la Federación Internacional de Baloncesto. Estas pruebas están estandarizadas en todo el mundo para garantizar una calidad óptima y homogénea independientemente del país donde se vaya a disputar una competición. Una vez superadas las pruebas y cuando el fabricante es admitido como miembro del ‘Equipment & Venue’, es entonces cuando pueden incluir este logotipo en sus equipamientos aprobados.
En las competiciones de nivel 1 (partidos de selecciones nacionales y competiciones nacionales e internacionales de clubes de alto nivel), la utilización de equipamiento aprobado por la FIBA es obligatorio; en las de nivel 2 (resto de competiciones) se debe cumplir -como mínimo- con las especificaciones técnicas, pero la FIBA recomienda que se usen equipamientos aprobados por la institución siempre que sea posible.
Entre otros, el Equipment & Venue Centre desarrolla criterios de calidad para balones, canastas, pavimentos de madera y sintéticos, marcadores y software de sistema de vídeo, consolas de anotación, marcadores de posesión, sistemas eléctricos y electrónicos, sistemas de tribunas, techos de protección y todo tipo de productos relacionados con el juego, desde los silbatos de los árbitros a protectores bucales o las calcomanías que se pueden encontrar en las canchas.
Recintos deportivos
El Equipment & Venue Centre también trabaja para definir la idoneidad de los recintos deportivos que deben acoger competiciones de baloncesto. El organismo promueve la construcción de instalaciones básicas interiores y exteriores, al tiempo que fomenta la renovación de las más antiguas. Incluso ha asesorado en la construcción de recintos como el Estadio de Baloncesto de Wukesong (China) -construido para los partidos de los Juegos Olímpicos de Pekín 2008-, el Lusail Sports Arena de Qatar o el Antel Arena de Uruguay.
El Equipment & Venue Centre también realiza una apuesta decidida la sostenibilidad medioambiental y ha publicado una guía de desarrollo sostenible para recintos deportivos.