No todas las superficies son aptas para practicar deporte, ya que se deben tener muy en cuenta factores que afectan tanto al rendimiento deportivo como a la propia seguridad de los usuarios de la instalación donde se practican. Cuando llega el momento de equipar el pabellón de un centro educativo -donde se suelen practicar muchas clases de deportes, pero que también se utilizan para actividades extradeportivas-, resulta aún más necesario comprobar que el pavimento que se va a escoger cumple con estos requisitos.
Pabellón del IES ‘La Campiña’ de Beas (Huelva)
Uno de los últimos centros educativos en equipar su pabellón con un pavimento deportivo es el IES ‘La Campiña’ de Beas (Huelva), cuya anterior superficie de juego era de hormigón. En este polideportivo se ha instalado el pavimento de PVC Vinylsport M de Mondo, una solución que garantiza el rendimiento deportivo y la seguridad de sus usuarios, ya que ofrece una absorción de impactos de la que carecen otro tipo de superficies como, por ejemplo, el asfalto. Una vez instalada la nueva superficie, sobre la pista del pabellón del instituto se ha realizado el marcaje de una pista de baloncesto y tres de bádminton.
[twentytwenty]
[/twentytwenty]
La nueva superficie de juego de Mondo que se ha instalado en el instituto no es la única con sello Mondo en este municipio onubense: el principal polideportivo de Beas, el pabellón cubierto ‘Alcalde Francisco Javier Domínguez Romero’, ya cuenta desde hace muchos años con pavimento deportivo de la compañía.
Vinylsport M: rendimiento, seguridad y fácil instalación
La superficie deportiva instalada en el pabellón del IES ‘La Campiña’ de Beas, Vinylsport M, es un pavimento deportivo sintético de PVC multicapa apto para gimnasios y pabellones polideportivos. Además de su rendimiento deportivo, también protege a sus usuarios: cuenta con valores de absorción de impactos y parámetros conformes con la norma UNE-EN 14904. El diseño gofrado de la capa superficial garantiza el coeficiente de deslizamiento perfecto así como una abrasión mínima en caso de caída, minimizando el riesgo de quemaduras por fricción. Este mismo acabado hace que el pavimento sea opaco e impide que la luz artificial se refleje de manera anómala.
El pavimento Vinylsport M está integrado por cinco capas, cada una de ellas con una función: cuenta con una capa de vinilo resistente al desgaste de alta densidad; otra capa de vinilo resistente a la compresión; una capa de espuma reforzada con fibra; otra capa de espuma de doble densidad y, por último, una subbase antideslizante.
Otra de sus ventajas es su fácil instalación: gracias a su elevada estabilidad dimensional y al sustrato antideslizante, Vinylsport M se puede colocar sin necesidad de encolarlo al suelo, manteniendo inalteradas las prestaciones del pavimento.
El pavimento Vinylsport M, disponible en 13 colores distintos y combinables, está certificado por la Federación Internacional de Balonmano (IHF) para pavimentos sintéticos y por la Federación Mundial de Bádminton (BWF).