Antes de contestar a esta pregunta, vamos a contaros un poco de historia ¿Qué es el salto con pértiga? ¿Quién ha batido el último récord? ¿Cuál es la altura máxima?
El atletismo es uno de los deportes organizado más antiguo del mundo. Abarca numerosas disciplinas, carreras, lanzamientos, saltos y marcha.
Hoy queremos hablar de la modalidad de Salto con pértiga. El objetivo es superar un listón transversal situado a gran altura con la ayuda de la pértiga. Esta pértiga tiene diferentes longitudes dependiendo del nivel del atleta y en la actualidad son de fibra de vidrio y carbono, materiales que reemplazaron al bambú y al metal en la década de 1960 de manera consecutiva.
Récords históricos en el salto con pértiga
Aunque 5 metros de altura nos parezcan mucho, hay atletas preparados para batir récords que nos dejan sin palabras. Armand Duplantis, es uno de ellos.
A su joven edad de 22 años, el sueco, al que muchos conoceréis por su apodo Mondo, parece que ya lo tiene todo. Su colección de títulos, comenzando por el continental (2018), olímpico (2021), europeo bajo techo (2021) y universal bajo techo (2022), le sabían a poco.
Con tan solo 17 años hizo un salto de 5,90 metros en las competencias de Texas Rlays, abril 2017, Texas. Aunque cuando de verdad se convirtió en una revelación fue en agosto de 2018 en Berlín, donde se proclamó campeón de Europa tras superar la barra a 6,05 metros.
Siguió batiendo récords, World Athletics Tour 2020 en Polonia rompió récord en pista cubierta al conseguir los 6.17m, y más tarde los 6.18m en la misma competición celebrada en Glasgow.
Este año 2022 no ha sido menos, el sueco conquistó su primer título mundial en pértiga con récord del mundo con un salto de 6.21 metros, que mejoró su anterior marca de 6.20. Una trayectoria legendaria.
En el ámbito femenino estamos expectantes de cuando se batirá ese récord mundial que lleva desde el año 2009 sin batirse con un salto de 5,06 metros conseguido por Yelena Isinbáyeva, seguido muy de cerca por Jennifer Suhr con 5.03 metros.
Ambición deportiva
Al igual que todos los grandes atletas que vemos cada año, no son los únicos con ambición dentro del terreno de juego. Mondo, tanto el atleta como la empresa de la que venimos a comentar, siempre buscan la forma de mejorar.
Tanto en el caso de los atletas intentando siempre mejorar sus marcas y batir sus propios récords personales, en el mundo empresarial los departamentos de I+D siempre buscan anticiparse a los acontecimientos evolucionando sus artículos para facilitar que los atletas puedan superarse día a día.
Así que a la pregunta de si la evolución en el equipamiento va a la misma velocidad que los mejores atletas, se responde sola. El atleta Mondo Duplantis puede seguir batiendo sus marcas con toda tranquilidad, los saltómetros de pértiga Mondo, a día de hoy están preparados para poder batir una marca de hasta 6,50 metros.