Saltar al contenido
  • Artículos
    • Atletismo
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Pádel
    • Fútbol Sala
    • Balonmano
    • Hockey
    • Rugby
    • Voleibol
    • Más deportes
  • Soluciones
    • Césped artificial
    • Pistas de atletismo
    • Pavimentos deportivos
    • Equipamiento deportivo
    • Graderíos y asientos
    • Led – Mondo Smart Systems
  • Web
    • Mondo España
    • MondoLeds
  • Contacto
    • Contacto
    • Canal de denuncias
Menú
  • Artículos
    • Atletismo
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Pádel
    • Fútbol Sala
    • Balonmano
    • Hockey
    • Rugby
    • Voleibol
    • Más deportes
  • Soluciones
    • Césped artificial
    • Pistas de atletismo
    • Pavimentos deportivos
    • Equipamiento deportivo
    • Graderíos y asientos
    • Led – Mondo Smart Systems
  • Web
    • Mondo España
    • MondoLeds
  • Contacto
    • Contacto
    • Canal de denuncias
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Twitter Facebook Linkedin Youtube
  • Seguridad en equipamientos
  • Sabías que…
  • Suscripción a la newsletter
Menú
  • Seguridad en equipamientos
  • Sabías que…
  • Suscripción a la newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Twitter Facebook Linkedin Youtube
  • Artículos
    • Atletismo
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Pádel
    • Fútbol Sala
    • Balonmano
    • Hockey
    • Rugby
    • Voleibol
    • Más deportes
  • Soluciones
    • Césped artificial
    • Pistas de atletismo
    • Pavimentos deportivos
    • Equipamiento deportivo
    • Graderíos y asientos
    • Led – Mondo Smart Systems
  • Web
    • Mondo España
    • MondoLeds
  • Contacto
    • Contacto
    • Canal de denuncias
Menú
  • Artículos
    • Atletismo
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Pádel
    • Fútbol Sala
    • Balonmano
    • Hockey
    • Rugby
    • Voleibol
    • Más deportes
  • Soluciones
    • Césped artificial
    • Pistas de atletismo
    • Pavimentos deportivos
    • Equipamiento deportivo
    • Graderíos y asientos
    • Led – Mondo Smart Systems
  • Web
    • Mondo España
    • MondoLeds
  • Contacto
    • Contacto
    • Canal de denuncias
Buscar
  • Artículos
    • Atletismo
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Pádel
    • Fútbol Sala
    • Balonmano
    • Hockey
    • Rugby
    • Voleibol
    • Más deportes
  • Soluciones
    • Césped artificial
    • Pistas de atletismo
    • Pavimentos deportivos
    • Equipamiento deportivo
    • Graderíos y asientos
    • Led – Mondo Smart Systems
  • Web
    • Mondo España
    • MondoLeds
  • Contacto
    • Contacto
    • Canal de denuncias
Menú
  • Artículos
    • Atletismo
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Pádel
    • Fútbol Sala
    • Balonmano
    • Hockey
    • Rugby
    • Voleibol
    • Más deportes
  • Soluciones
    • Césped artificial
    • Pistas de atletismo
    • Pavimentos deportivos
    • Equipamiento deportivo
    • Graderíos y asientos
    • Led – Mondo Smart Systems
  • Web
    • Mondo España
    • MondoLeds
  • Contacto
    • Contacto
    • Canal de denuncias
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Twitter Facebook Linkedin Youtube
lab
  • Sabías que...

La innovación no depende del azar: cómo es un sistema de gestión de la I+D+i

La innovación no depende del azar: cómo es un sistema de gestión de la I+D+i

  • Sabías que...
  • 12 julio 2017
  • 12 julio 2017

Comparte en:

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn

El lanzamiento de nuevos productos y servicios, la mejora constante de los ya existentes o el conocimiento y aplicación de las últimas tendencias del mercado son factores diferenciales en el entorno empresarial. Pero esa estrategia debe encontrar un entorno que favorezca la I+D+i dentro de la propia organización.

La norma UNE 166002 ofrece un marco normativo que sistematiza y apoya la optimización de la gestión de la innovación tecnológica y la I+D. Esta norma permite dotar de una estructura a los procesos de invocación tecnológica, investigación y desarrollo que tienen lugar dentro de una organización.

El diseño y la implantación de un sistema de gestión de la I+D+i están influenciados por las diferentes necesidades, los objetivos particulares de la organización, los productos fabricados, los servicios prestados, los procesos empleados y su tamaño y estructura.

Ventajas de implantar un sistema de gestión de la I+D+i:

  1. Fomenta las actividades de I+D+i.
  2. Proporciona directrices para organizar y gestionar eficazmente la I+D+i:
  • Análisis de la situación tecnológica interna y externa.
  • Identificación y valoración de las amenazas y oportunidades de la evolución tecnológica.
  • Definición de los objetivos básicos de las actividades de I+D+i.
  • Selección y gestión de una adecuada cartera de proyectos de I+D+i.
  1. Asegura que no se pierdan actividades susceptibles de generar tecnologías propias y patentes, a través de las cuales se pueden obtener beneficios adicionales por transferencia de tecnología o por desgravaciones fiscales.
  2. Potencia la I+D+i como un factor diferencial de competitividad y un factor diferenciador dentro de la reputación de la organización.
  3. Ayuda a planificar, organizar y controlar las unidades de I+D+i, lo cual redunda en un ahorro de recursos y en una mejora de la motivación e implicación de los empleados.

Aspectos a tener en cuenta

El proceso de I+D+i dentro de una empresa tiene unas características específicas que deben ser tenidas en cuenta a la hora de desarrollar un sistema de gestión de la I+D+i. Estas son:

  • Uso continuo de información, datos y conocimientos, así como su transformación y generación.
  • Uso de la vigilancia y previsión tecnológica e impulso de la creatividad en la identificación y caracterización de ideas, objetivos y escenarios tecnológicos.
  • Gestión del riesgo e incertidumbre en la obtención de resultados.
  • Gestión de la propiedad industrial e intelectual y la protección de la generada en el proceso.
  • Duración dilatada del proceso de I+D+i, sus requisitos de inversión constante sin resultados y la gestión del desánimo a lo largo del proceso.
  • La certeza de que puede haber innovaciones tecnológicas que no requieran de Investigación y Desarrollo, así como que pueden desarrollarse investigaciones que no den lugar a innovación alguna.

La Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR) ha certificado que Mondo Tufting dispone de un Sistema de Gestión de la I+D+i conforme con la norma UNE 166002:2014. De esta manera, Mondo Tufting cuenta con la mencionada certificación para las actividades de Investigación, desarrollo e innovación de tecnologías textiles para césped artificial y materiales de fibras sintéticas para césped artificial.

  • Sabías que...

Comparte en:

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn

Últimos artículos

L’Hospitalet de Llobregat redobla su apuesta por la tecnología Mondo Smart Systems

24/04/2024
Calella

Calella vuelve a apostar por Mondo para completar la renovación del ZEM Tomàs Claramunt

16/04/2024

Renting para el campo de fútbol, una fórmula que no para de crecer

09/04/2024

Ribadavia renueva el pabellón de O Consello con pavimento Powerplay Combi y asientos Mondoseat

05/04/2024

¿Quieres recibir en tu email todas nuestras novedades?

Suscríbete a nuestra newsletter mensual y entérate de todo:

Suscríbete

Categorías

  • Atletismo
  • Fútbol
  • Pádel
  • Baloncesto
  • Fútbol Sala
  • Balonmano
  • Rugby
  • Hockey
  • Voleibol
  • Más deportes
  • ghostwriter preise
Menú
  • Atletismo
  • Fútbol
  • Pádel
  • Baloncesto
  • Fútbol Sala
  • Balonmano
  • Rugby
  • Hockey
  • Voleibol
  • Más deportes
  • ghostwriter preise
  • Más artículos de Sabías que...

Competiciones de atletismo: un cambio léxico que encierra una auténtica revolución

Imagen: Premier Padel

Premier Padel, en 6 claves

Cómo planificar la construcción o remodelación de un recinto deportivo: el caso del baloncesto

Todos podemos ser héroes del atletismo: cómo las grandes citas internacionales se abren a la participación del público

  • Más artículos de Sabías que...

Competiciones de atletismo: un cambio léxico que encierra una auténtica revolución

Imagen: Premier Padel

Premier Padel, en 6 claves

Cómo planificar la construcción o remodelación de un recinto deportivo: el caso del baloncesto

Todos podemos ser héroes del atletismo: cómo las grandes citas internacionales se abren a la participación del público

Facebook-f Twitter Linkedin Youtube
  Polígono Malpica, Calle E, Parcela 13B 50016 · Zaragoza (Spain)   (+34) 976 465 300   info@mondoiberica.com
  • Aviso legal
  • Política de protección de datos
  • Política de cookies

Copyright 2022 © Mondo Ibérica. Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Linkedin Youtube

  Polígono Malpica, Calle E, Parcela 13B
      50016 · Zaragoza (Spain)
  (+34) 976 465 300
  info@mondoiberica.com

  • Aviso legal
  • Política de protección de datos
  • Política de cookies

Copyright 2021 © Mondo Ibérica. Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Linkedin Youtube

  Polígono Malpica, Calle E, Parcela 13B
      50016 · Zaragoza (Spain)
  (+34) 976 465 300
  info@mondoiberica.com

  • Aviso legal
  • Política de protección de datos
  • Política de cookies

Copyright 2021 © Mondo Ibérica. Todos los derechos reservados