Esta semana comienza en Gijón la primera prueba del World Padel Tour (WPT) 2016, el circuito profesional más importante del mundo de este deporte. La organización del WPT vuelve a confiar un año más en Mondo como proveedor oficial.
Desde su centro de I+D+i y de producción de Borja (Zaragoza), Mondo ha desarrollado un sistema de césped artificial específicamente diseñado para las necesidades de WPT: Mondoturf NSF Monofibre 4NX 91 08 A Supercourt Shockpad. El nuevo sistema suma todas las ventajas y máximas prestaciones deportivas del 4NX Supercourt, pero con una notable y exclusiva novedad: integra una subbase elástica o shockpad con la capacidad de absorción de impactos. Esta nueva aportación mejora notablemente la función deportiva del sistema contribuyendo a la prevención de la salud de los jugadores y a la espectacularidad del juego. Además, le dota de más peso, mejorando su proceso de instalación y su estabilidad dimensional, lo que se traduce en una excelente función deportiva y técnica.
El césped oficial WPT se instalará en la pista central de todos los torneos nacionales, opens, master y master final del WPT 2016. Mondo, que ha sido proveedor de la pista central del Circuito Pádel Pro Tour (PPT) desde sus comienzos y, desde 2012, de la pista central del World Padel Tour.
Además de los jugadores, el otro gran protagonista del WPT, el público, también podrá disfrutar del 4NX Supercourt. Mondo suministrará este césped para las pistas de activación ubicadas en los villages, las zonas recreativas anexas a los recintos donde se disputen las competiciones oficiales. De esta manera, los asistentes a los partidos podrán jugar sobre el mismo césped que las hermanas Sánchez Alayeto, Fernando Belasteguín, Pablo Lima, Paquito Navarro, Alejandra Salazar o Marta Marrero, entre un larga lista de maestros.
Calendario
Fuente: WPT
El WPT 2016 recorrerá las principales ciudades de España y continúa su expansión internacional volviendo a celebrar pruebas en el Principado de Mónaco y Argentina, más un challenger en Portugal y exhibiciones en Roma y Miami.
El primer torneo, el Open de Gijón, comienza el próximo 27 de marzo. El resto de sedes españolas las completan Valencia, Barcelona –que acogerá un master y un challenger-, Las Rozas (Madrid), Palma de Mallorca, Valladolid, Gran Canaria, Mijas (Málaga), La Nucía (Valencia), Madrid, Sevilla, A Coruña, Zaragoza y San Sebastián.
[button style=’blue’ url=’http://www.worldpadeltour.com/’ target=’_blank’ icon=’entypo-right-bold’]World Padel Tour 2016[/button]