Saltar al contenido
  • Artículos
    • Atletismo
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Pádel
    • Fútbol Sala
    • Balonmano
    • Hockey
    • Rugby
    • Voleibol
    • Más deportes
  • Soluciones
    • Césped artificial
    • Pistas de atletismo
    • Pavimentos deportivos
    • Equipamiento deportivo
    • Graderíos y asientos
    • Led – Mondo Smart Systems
  • Web
    • Mondo España
    • MondoLeds
  • Contacto
    • Contacto
    • Canal de denuncias
Menú
  • Artículos
    • Atletismo
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Pádel
    • Fútbol Sala
    • Balonmano
    • Hockey
    • Rugby
    • Voleibol
    • Más deportes
  • Soluciones
    • Césped artificial
    • Pistas de atletismo
    • Pavimentos deportivos
    • Equipamiento deportivo
    • Graderíos y asientos
    • Led – Mondo Smart Systems
  • Web
    • Mondo España
    • MondoLeds
  • Contacto
    • Contacto
    • Canal de denuncias
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Twitter Facebook Linkedin Youtube
  • Seguridad en equipamientos
  • Sabías que…
  • Suscripción a la newsletter
Menú
  • Seguridad en equipamientos
  • Sabías que…
  • Suscripción a la newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Twitter Facebook Linkedin Youtube
  • Artículos
    • Atletismo
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Pádel
    • Fútbol Sala
    • Balonmano
    • Hockey
    • Rugby
    • Voleibol
    • Más deportes
  • Soluciones
    • Césped artificial
    • Pistas de atletismo
    • Pavimentos deportivos
    • Equipamiento deportivo
    • Graderíos y asientos
    • Led – Mondo Smart Systems
  • Web
    • Mondo España
    • MondoLeds
  • Contacto
    • Contacto
    • Canal de denuncias
Menú
  • Artículos
    • Atletismo
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Pádel
    • Fútbol Sala
    • Balonmano
    • Hockey
    • Rugby
    • Voleibol
    • Más deportes
  • Soluciones
    • Césped artificial
    • Pistas de atletismo
    • Pavimentos deportivos
    • Equipamiento deportivo
    • Graderíos y asientos
    • Led – Mondo Smart Systems
  • Web
    • Mondo España
    • MondoLeds
  • Contacto
    • Contacto
    • Canal de denuncias
Buscar
  • Artículos
    • Atletismo
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Pádel
    • Fútbol Sala
    • Balonmano
    • Hockey
    • Rugby
    • Voleibol
    • Más deportes
  • Soluciones
    • Césped artificial
    • Pistas de atletismo
    • Pavimentos deportivos
    • Equipamiento deportivo
    • Graderíos y asientos
    • Led – Mondo Smart Systems
  • Web
    • Mondo España
    • MondoLeds
  • Contacto
    • Contacto
    • Canal de denuncias
Menú
  • Artículos
    • Atletismo
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Pádel
    • Fútbol Sala
    • Balonmano
    • Hockey
    • Rugby
    • Voleibol
    • Más deportes
  • Soluciones
    • Césped artificial
    • Pistas de atletismo
    • Pavimentos deportivos
    • Equipamiento deportivo
    • Graderíos y asientos
    • Led – Mondo Smart Systems
  • Web
    • Mondo España
    • MondoLeds
  • Contacto
    • Contacto
    • Canal de denuncias
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Twitter Facebook Linkedin Youtube
PA La Guinardera Sant Cugat_251011_08
  • Atletismo, Sabías que...

Pavimentos de atletismo: ¿qué normas determinan las características que deben cumplir? (Primera parte: ensayos de laboratorio)

Pavimentos de atletismo: ¿qué normas determinan las características que deben cumplir? (Primera parte: ensayos de laboratorio)

  • Atletismo, Sabías que...
  • 30 abril 2019
  • 30 abril 2019

Comparte en:

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn

Los pavimentos de atletismo -al igual que el césped artificial o las superficies para pabellones, instalaciones multideportivas…- están regulados por normas para la validación tanto de su función técnica y deportiva como para el ámbito en el que va a ser utilizados, la práctica segura y el rendimiento deportivo del atletismo.

La normalización, control de calidad, características, valores biomecánicos, de envejecimiento y durabilidad, entre otros factores, se recogen en dos normas que son similares, pero no idénticas:

  • Normativa IAAF (International Association of Athletics Federations / Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo)
  • Normativa Europea UNE-EN 14877:2013

Estas normas constan a su vez de apartados específicos que fijan los ensayos que afectan a estas superficies para atletismo:

  • Ensayos en laboratorio
  • Ensayos en pista (pavimento instalado y listo para su uso)

En este artículo vamos a analizar qué requisitos se establecen en los “Ensayos en laboratorio”.

Resumen de contenidos

Toggle
  • Características y valores
  • Normativa IAAF
  • La normativa UNE-EN 14877:2013
  • ¿IAAF o UNE?

Características y valores

Tanto la normativa de la IAAF como la UNE establecen qué propiedades del pavimento se deben analizar en laboratorio, qué métodos de ensayo se deben utilizar, en qué condiciones se deben realizar los ensayos y qué valores debe cumplir la superficie para superar dichos ensayos:

Propiedad a
ensayar
Grueso, deslizamiento, absorción de energía, etc.
Método de ensayoConforme a qué norma deben realizarse
Condiciones del
ensayo
Temperatura, humedad, etc.
Requisito Valor o rango que debe cumplir

Normativa IAAF

Para que un pavimento sea aceptado para uso atlético, este debe estar certificado por la IAAF. Para obtener este reconocimiento, la IAAF desarrolló un protocolo de procedimientos y ensayos en laboratorio que se han de cumplir. Para homologar una instalación (pista) por la IAAF es requisito indispensable e ineludible que el pavimento instalado esté certificado por la IAAF. En el caso de España, para que la RFEA (Real Federación Española de Atletismo) homologue una instalación este reconocimiento también es imprescindible tal como establece el “Protocolo de Homologación de Instalaciones” redactado por el Comité Nacional de Jueces y aprobado por la Junta Directiva de la RFEA.

Los ensayos y valores establecidos que deben cumplir los pavimentos según la IAAF son:

PROPIEDAD CONDICIONES REQUISITO
Espesor >10 mm (absoluto y relativo)
Absorción energía (KA)En el rango de 0º a 50º C >35% y <50%
Deformación vertical
En el rango de 0º a 50º C >0,6 mm y <2,5 mm
Fricción / DeslizamientoSolo húmedo a 23º C        >0,5
Resistencia a
la tracción (tensión)
>0,5 MPa no porosos / >0,4 MPa porosos
Elongación hasta rotura   >40%

* En el rango de 0º a 50º C: Se realiza el ensayo a 0º / 10º / 20º / 23º / 30º / 40º y 50º C

Para realizar estos ensayos, la IAAF establece una serie de laboratorios homologados que son los únicos validados para realizarlos. Una vez que los ensayos determinan que el pavimento es APTO, se solicita el documento de certificación y -tras análisis de los ensayos y si procede- la IAAF emite el certificado y registra el producto en el listado disponible en su web. La validez de este certificado es de cuatro años y, transcurrido este tiempo, se debe renovar.

Dada la amplitud de los rangos de aptitud que establece la norma de la IAAF, es importante no solo saber que el producto está certificado, sino conocer los resultados específicos de los ensayos dado que con ellos se pueden valorar las características del pavimento y saber si un producto tiene mayor o menor absorción de energía, fricción o deformación, entre otras características.

La normativa UNE-EN 14877:2013

La norma a nivel europeo fue aprobada el 25 de julio de 2013, si bien la versión traducida al español lo fue en abril de 2014, de ahí que a veces se enuncie como “2013” o “2014”. Esta norma sustituye y anula la 14877:2006.

El ámbito de esta norma no es solo de pavimentos de atletismo tal como indica su título; “Superficies sintéticas para espacios deportivos de exterior”, ya que abarca superficies destinadas para la práctica de atletismo (en pista y en campo), tenis y multideporte.

No dispone de un certificado como tal, entendiéndose este como un documento expreso que acredita su conformidad. Es el propio ensayo realizado por un laboratorio acreditado (en España, ENAC) el que lo atestigua, debiendo ser este APTO.

La normativa UNE-EN 14877:2013 -de redacción posterior a la de la IAAF y en algunos aspectos más o menos restrictiva- incorpora aspectos importantes en cuanto a la durabilidad de los productos y añade una serie de ensayos tras dos procesos de envejecimiento, aspectos que la IAAF no aplica.

La norma establece dos ámbitos de propiedades

  1. Rendimiento deportivo
  2. Características de los materiales

Los ensayos y valores establecidos y que deben cumplir para el apartado “atletismo” son:

RENDIMIENTO DEPORTIVO

PROPIEDAD CONDICIONES REQUISITO
FRICCIÓN / DESLIZAMIENTO 23 + 2 º C Seco  80 a 110
Húmedo     55 a 110
ABSORCIÓN ENERGÍA (KA) Nuevo a 10 / 23 y 40º  (+ 2º)
Tras envejecimiento acelerado a 23 + 2 º C
25% a 34% / 35% a 50%
DEFORMACIÓN VERTICAL 10 / 23 y 40º  (+ 2º) < 3 mm

CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES

PROPIEDADCONDICIONESREQUISITO
PERMEABILIDAD AL AGUA23 + 2 º C > 150 mm/hora
RESISTENCIA AL DESGASTE23 + 2 º C
Tras envejecimiento acelerado
La pérdida de masa entre 500 y 1.500 ciclos debe ser inferior a 4,0 gr.
DECOLORACIÓN Tras envejecimiento acelerado La solidez del color no debe ser inferior al nivel 3 de la escala de grises
RESISTENCIA A LA TRACCIÓN Nuevo
Tras envejecimiento acelerado
> 0,4 Mpa
ELONGACIÓN HASTA ROTURA Nuevo
Tras envejecimiento acelerado
> 40%
RESISTENCIA A CLAVOS Tras abrasión por clavos Tras envejecimiento acelerado Tras ensayo de tracción y elongación la alteración de los valores no será superior al 20% de los obtenidos sobre la muestra sin envejecer y en ningún caso serán inferiores a los establecidos como requisito para estos ensayos
ESPESOR ABSOLUTO 23 + 2 º C >10 mm

¿IAAF o UNE?

A la vista de los parámetros que ambas normas establecen, lo adecuado será asegurar el cumplimiento de ambas: la norma de la IAAF se centra especialmente en aspectos de rendimiento deportivo, mientras que la UNE -además de estos, aunque con parámetros menos restrictivos- va más allá garantizando la durabilidad y adecuación del producto en el tiempo.

Es también importante destacar el carácter “oficial” de la norma UNE, ya que es la aprobada y reconocida por todos los países miembros de la Comunidad Económica Europea. Por lo tanto, aunque una instalación atlética no pretenda ni prevea celebrar competiciones internacionales o nacionales (en el caso de España, la RFEA exige el cumplimiento IAAF), cuanto menos debería cumplir esta.

  • Sabías que...

Comparte en:

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn

Últimos artículos

Premier Supercourt® X3: El Césped Oficial de Premier Padel se estrena en Sevilla

26/04/2024

L’Hospitalet de Llobregat redobla su apuesta por la tecnología Mondo Smart Systems

24/04/2024
Calella

Calella vuelve a apostar por Mondo para completar la renovación del ZEM Tomàs Claramunt

16/04/2024

Renting para el campo de fútbol, una fórmula que no para de crecer

09/04/2024

¿Quieres recibir en tu email todas nuestras novedades?

Suscríbete a nuestra newsletter mensual y entérate de todo:

Suscríbete

Categorías

  • Atletismo
  • Fútbol
  • Pádel
  • Baloncesto
  • Fútbol Sala
  • Balonmano
  • Rugby
  • Hockey
  • Voleibol
  • Más deportes
  • ghostwriter preise
Menú
  • Atletismo
  • Fútbol
  • Pádel
  • Baloncesto
  • Fútbol Sala
  • Balonmano
  • Rugby
  • Hockey
  • Voleibol
  • Más deportes
  • ghostwriter preise
  • Más artículos de Atletismo, Sabías que...

Competiciones de atletismo: un cambio léxico que encierra una auténtica revolución

Pista de atletismo de Tegueste, equipada con Sportflex Super X 720

Tegueste celebra el 20 aniversario de Los Laureles estrenando pista de atletismo Mondo

Las competiciones de atletismo y tenis de los 13º African Games se disputan con sello Mondo

Glasgow 2024

Glasgow sube al pódium del atletismo indoor mundial respaldada por el sello Mondo

  • Más artículos de Atletismo, Sabías que...

Competiciones de atletismo: un cambio léxico que encierra una auténtica revolución

Pista de atletismo de Tegueste, equipada con Sportflex Super X 720

Tegueste celebra el 20 aniversario de Los Laureles estrenando pista de atletismo Mondo

Las competiciones de atletismo y tenis de los 13º African Games se disputan con sello Mondo

Glasgow 2024

Glasgow sube al pódium del atletismo indoor mundial respaldada por el sello Mondo

Facebook-f Twitter Linkedin Youtube
  Polígono Malpica, Calle E, Parcela 13B 50016 · Zaragoza (Spain)   (+34) 976 465 300   info@mondoiberica.com
  • Aviso legal
  • Política de protección de datos
  • Política de cookies

Copyright 2022 © Mondo Ibérica. Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Linkedin Youtube

  Polígono Malpica, Calle E, Parcela 13B
      50016 · Zaragoza (Spain)
  (+34) 976 465 300
  info@mondoiberica.com

  • Aviso legal
  • Política de protección de datos
  • Política de cookies

Copyright 2021 © Mondo Ibérica. Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Linkedin Youtube

  Polígono Malpica, Calle E, Parcela 13B
      50016 · Zaragoza (Spain)
  (+34) 976 465 300
  info@mondoiberica.com

  • Aviso legal
  • Política de protección de datos
  • Política de cookies

Copyright 2021 © Mondo Ibérica. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. También puede consultar nuestro aviso legal y política de protección de datos para ampliar información.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies