En el año 2014, se fundó la Comisión de Clubes de Fútbol o, lo que es lo mismo, ProLiga. Esta organización nace con el objeto de “defender, de forma conjunta, los derechos, los intereses y el prestigio profesional de sus clubes afiliados, ante cualquier persona, entidad u organismo, ya sea público o privado”.
En otras palabras: una organización de carácter nacional que permitía ofrecer apoyo a los clubes de fútbol más pequeños en diversos aspectos organizativos.
En el siguiente artículo, vamos a ver qué es ProLiga y cuál es su importancia dentro del fútbol español.
ProLiga: definición
Tal y como apunta la propia entidad: “ProLiga es la Asociación de los clubes de fútbol masculinos de categoría nacional y ámbito no profesional, lo que en la práctica abarca a todos los que, no siendo equipos dependientes de clubes profesionales, participan en 1º División RFEF, 2º RFEF, 3º RFEF, División de Honor Juvenil y Liga Nacional Juvenil”.
Una asociación cuyo crecimiento es continuo y que se encuentra presente en comunidades autónomas como Madrid, Andalucía, Galicia, Castilla La Mancha, Castilla y León, así como en el territorio insular: tanto en Canarias como en Baleares.
Asimismo, ProLiga se encuentra inscrita en el Ministerio de Trabajo, disponiendo de la condición Patronal. Un aspecto a destacar, puesto que permite representar a los clubes, tanto asociados como no, en diferentes cuestiones de índole laboral.
Un millón de personas involucradas en el proyecto
Esta gran cifra abarca todo tipo de personas involucradas tanto en ámbitos deportivos como sociales. Y es que más de 240 clubes de fútbol forman ya parte de ProLiga. Equipos pertenecientes a ciudades y capitales, pero también presentes en pequeños municipios como pueblos o villas.
Una miscelánea heterogénea, que muestra el compromiso de ProLiga por un fútbol de calidad por todo el territorio nacional.
Beneficios de ProLiga para los clubes
A grandes rasgos, podríamos clasificar los siguientes servicios de ProLiga a los clubes:
- Representación institucional: O presencia y representación en diversos organismos oficiales.
- Jurídico/ Legal: Defensa en procedimientos judiciales de naturaleza deportiva y sin coste adicional, protección laboral, redacción de contratos o documentos oficiales, así como asesoramiento en distintas materias como la federativa, extranjería, patrocinios o despido, entre otros.
- Servicio comercial: ProLiga ofrece descuentos y servicios especiales de marcas de primer nivel a sus clubes, relacionadas con la ropa deportiva, la energía, la medicina, la tecnología, la hostelería, el equipamiento deportivo, etc.
- Apoyo económico: En este sentido, ProLiga ofrece diversas formas para que el club asociado pueda generar ingresos. Todo ello, lo consigue gracias a acuerdos comerciales previos. También el club en cuestión puede pedir a ProLiga asesoramiento.
- Fiscal/Contable: Un asesoramiento gratuito, rápido y eficaz que abarca diferentes servicios: desde ayudar con el libro de contabilidad del club, hasta resolver consultas sobre la presentación y los plazos de obligaciones fiscales; pasando por el asesoramiento sobre expedientes abiertos en la Agencia Tributaria.
- Formación integral: ProLiga también oferta formaciones a los clubes sobre distintos aspectos que confieren la organización del club de fútbol.
ProLiga defiende los intereses de los clubes más pequeños, de manera conjunta
Dicen que en “la unión está en la fuerza”, algo que en ProLiga tienen claro. Y es que desde su llegada al fútbol, muchos equipos locales que antaño se veían endeudados, ahora ven posible la continuidad en sus correspondientes ligas.
Para ello, ProLiga cuenta con un equipo directivo formado por un presidente, un vicepresidente deportivo, un vicepresidente económico y un vicepresidente de desarrollo de negocio y marca; así como un gran abanico de partners.