Saltar al contenido
  • Artículos
    • Atletismo
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Pádel
    • Fútbol Sala
    • Balonmano
    • Hockey
    • Rugby
    • Voleibol
    • Más deportes
  • Soluciones
    • Césped artificial
    • Pistas de atletismo
    • Pavimentos deportivos
    • Equipamiento deportivo
    • Graderíos y asientos
    • Led – Mondo Smart Systems
  • Web
    • Mondo España
    • MondoLeds
  • Contacto
    • Contacto
    • Canal de denuncias
Menú
  • Artículos
    • Atletismo
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Pádel
    • Fútbol Sala
    • Balonmano
    • Hockey
    • Rugby
    • Voleibol
    • Más deportes
  • Soluciones
    • Césped artificial
    • Pistas de atletismo
    • Pavimentos deportivos
    • Equipamiento deportivo
    • Graderíos y asientos
    • Led – Mondo Smart Systems
  • Web
    • Mondo España
    • MondoLeds
  • Contacto
    • Contacto
    • Canal de denuncias
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Twitter Facebook Linkedin Youtube
  • Seguridad en equipamientos
  • Sabías que…
  • Suscripción a la newsletter
Menú
  • Seguridad en equipamientos
  • Sabías que…
  • Suscripción a la newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Twitter Facebook Linkedin Youtube
  • Artículos
    • Atletismo
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Pádel
    • Fútbol Sala
    • Balonmano
    • Hockey
    • Rugby
    • Voleibol
    • Más deportes
  • Soluciones
    • Césped artificial
    • Pistas de atletismo
    • Pavimentos deportivos
    • Equipamiento deportivo
    • Graderíos y asientos
    • Led – Mondo Smart Systems
  • Web
    • Mondo España
    • MondoLeds
  • Contacto
    • Contacto
    • Canal de denuncias
Menú
  • Artículos
    • Atletismo
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Pádel
    • Fútbol Sala
    • Balonmano
    • Hockey
    • Rugby
    • Voleibol
    • Más deportes
  • Soluciones
    • Césped artificial
    • Pistas de atletismo
    • Pavimentos deportivos
    • Equipamiento deportivo
    • Graderíos y asientos
    • Led – Mondo Smart Systems
  • Web
    • Mondo España
    • MondoLeds
  • Contacto
    • Contacto
    • Canal de denuncias
Buscar
  • Artículos
    • Atletismo
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Pádel
    • Fútbol Sala
    • Balonmano
    • Hockey
    • Rugby
    • Voleibol
    • Más deportes
  • Soluciones
    • Césped artificial
    • Pistas de atletismo
    • Pavimentos deportivos
    • Equipamiento deportivo
    • Graderíos y asientos
    • Led – Mondo Smart Systems
  • Web
    • Mondo España
    • MondoLeds
  • Contacto
    • Contacto
    • Canal de denuncias
Menú
  • Artículos
    • Atletismo
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Pádel
    • Fútbol Sala
    • Balonmano
    • Hockey
    • Rugby
    • Voleibol
    • Más deportes
  • Soluciones
    • Césped artificial
    • Pistas de atletismo
    • Pavimentos deportivos
    • Equipamiento deportivo
    • Graderíos y asientos
    • Led – Mondo Smart Systems
  • Web
    • Mondo España
    • MondoLeds
  • Contacto
    • Contacto
    • Canal de denuncias
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Twitter Facebook Linkedin Youtube

Los antiguos griegos no saltaban vallas

  • Atletismo, Sabías que...

Los antiguos griegos no saltaban vallas

  • Atletismo, Sabías que...
  • 5 abril 2017
  • 5 abril 2017

Comparte en:

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn

[button style=’blue’ url=’https://news.mondoiberica.com.es/wp-content/uploads/2017/04/vallas_mondo.pdf’ target=’_blank’ icon=’entypo-down-open-big’]Descargar infográfico[/button]

Las carreras de vallas son una de las pruebas más espectaculares por su combinación de velocidad, fuerza y técnica. Sin embargo, su historia no es tan antigua como pudiera parecer: las primeras referencias datan sobre 1830, cuando en Inglaterra se corrían carreras de 100 yardas (91,44 metros) en las que tenían que sobrepasar pesadas barreras de madera. Las Universidades de Oxford y Cambridge adoptaron estas pruebas, incrementando la carrera hasta las 120 yardas (109,7 metros). Fueron los franceses quienes, en 1888, redondearon la distancia hasta los 110 metros. Por su parte, las primeras competiciones femeninas se corrieron con una distancia de 80 metros, extendiéndose hasta los 100 metros en 1972.

La carrera de 110 metros vallas se convirtió en olímpica por primera vez en 1896, mientras que la oportunidad para la disciplina femenina llegó en 1932 (80 metros). Respecto a las pruebas de 400 metros, la masculina fue olímpica a partir de 1900, mientras que la femenina tuvo que esperar hasta 1984.

Resumen de contenidos

Toggle
  • Evolución de la prueba
  • Medidas

Evolución de la prueba

Las vallas primigenias medían un metro de altura, estaban hundidas en el terreno y eran tan pesadas que, si había impacto, quien caía tumbado era el deportista. Evolucionaron transformándose en forma de una ‘T’, pero no adquirieron su actual forma de ‘L’ hasta 1935. Hasta ese año, los atletas eran automáticamente descalificados si tumbaban tres vallas durante la carrera y los récords solo se contabilizaban si el corredor cruzaba la meta sin haber derribado ninguna.

Si el actual salto de altura no se puede entender sin la figura de Dick Fosbury, las carreras de vallas también deben mucho a un nombre propio: el norteamericano Alvin Kraenzlein, ganador de cuatro oros en los Juegos Olímpicos de París 1900. Kraenzlein fue el primero en utilizar la técnica en la que primera pierna que salta la valla permanece paralela al suelo, pudiendo así pasar la valla sin perder velocidad.

Medidas

Actualmente existen diversos tipos de carreras de vallas. Las distancias y las alturas varían según la prueba, el sexo, edad de los atletas y si se disputan al aire libre o indoor. En recintos al aire libre se disputan carreras de 110 metros y 400 metros para las categorías masculinas, mientras que las distancias para las femeninas son de 100 metros y 400 metros. En pistas cubiertas, las carreras se disputan en la recta central y normalmente son de 60 metros.

HOMBRES

  • 110 metros: La primera valla se sitúa a 13,72 metros de la línea de salida y las siguientes a una distancia entre ellas de 9,14 metros, quedando la última a 14,02 metros de la línea de meta. La altura de la valla es de 1,067 metros.
  • 400 metros: La primera valla se sitúa a 45 metros de la línea de salida; las siguientes a una distancia entre ellas de 35 metros, quedando la última a 40 metros de la línea de meta. La altura de la valla es de 0,914 metros.
  • 60 metros (Pista cubierta). La primera valla se sitúa a 13,72 metros de la línea de salida; las siguientes a una distancia entre ellas de 9,14 metros quedando la última a 9,72 metros de la meta. La altura de la valla es de 1,067 metros.

MUJERES

  • 100 metros: La primera valla se sitúa a 13 metros de la línea de salida; las siguientes a una distancia entre ellas de 8,50 metros, quedando la última a 10,50 metros de la línea de meta. La altura de la valla es de 0,838 metros.
  • 400 metros: La primera valla se sitúa a 45 metros de la línea de salida; las siguientes a una distancia entre ellas de 35 metros, quedando la última a 40 metros de la línea de meta. La altura de la valla es de 0,762 metros.
  • 60 metros (Pista cubierta): La primera valla se sitúa a 13 metros de la línea de salida; las siguientes a una distancia entre ellas de 8,50 metros, quedando la última a 13 metros de la línea de meta. La altura de la valla es de 0,838 metros.

En las pruebas masculinas de 110 metros/ 60 metros, las alturas de las vallas se reducen para las categorías Sub-20 y Sub-18, mientras que en la femenina de 100 metros solo para la Sub-18.

Las vallas, por su parte, deben tener una anchura de 1,18 a 1,20 metros (las calles son de 1,22 metros), un peso no inferior a 10 kilos y la longitud de las bases no debe superar los 0,70 metros. El listón (tabla) es de 0,70 metros (+/-5 mm), con un grosor de entre 10 y 25 milímetros. Las aristas superiores estarán redondeadas y se deben marcar con franjas blancas y negras u otros colores vivos que contrasten con el entorno.

Las vallas deben estar diseñadas de modo que, para derribarlas, haga falta ejercer una fuerza horizontal de mínimo 3,6 kilos y máximo 4 kilos aplicada en el centro del borde más alto de la tabla superior. Serán regulables en altura y los contrapesos de las bases serán graduables. La deformación horizontal de la tabla (incluidos los soportes) no será superior a 35 milímetros aplicándole una fuerza de 10 kilos en el centro.

  • Equipamiento deportivo, Sabías que...

Comparte en:

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn

Últimos artículos

L’Hospitalet de Llobregat redobla su apuesta por la tecnología Mondo Smart Systems

24/04/2024
Calella

Calella vuelve a apostar por Mondo para completar la renovación del ZEM Tomàs Claramunt

16/04/2024

Renting para el campo de fútbol, una fórmula que no para de crecer

09/04/2024

Ribadavia renueva el pabellón de O Consello con pavimento Powerplay Combi y asientos Mondoseat

05/04/2024

¿Quieres recibir en tu email todas nuestras novedades?

Suscríbete a nuestra newsletter mensual y entérate de todo:

Suscríbete

Categorías

  • Atletismo
  • Fútbol
  • Pádel
  • Baloncesto
  • Fútbol Sala
  • Balonmano
  • Rugby
  • Hockey
  • Voleibol
  • Más deportes
  • ghostwriter preise
Menú
  • Atletismo
  • Fútbol
  • Pádel
  • Baloncesto
  • Fútbol Sala
  • Balonmano
  • Rugby
  • Hockey
  • Voleibol
  • Más deportes
  • ghostwriter preise
  • Más artículos de Atletismo, Sabías que...

Competiciones de atletismo: un cambio léxico que encierra una auténtica revolución

Pista de atletismo de Tegueste, equipada con Sportflex Super X 720

Tegueste celebra el 20 aniversario de Los Laureles estrenando pista de atletismo Mondo

Las competiciones de atletismo y tenis de los 13º African Games se disputan con sello Mondo

Glasgow 2024

Glasgow sube al pódium del atletismo indoor mundial respaldada por el sello Mondo

  • Más artículos de Atletismo, Sabías que...

Competiciones de atletismo: un cambio léxico que encierra una auténtica revolución

Pista de atletismo de Tegueste, equipada con Sportflex Super X 720

Tegueste celebra el 20 aniversario de Los Laureles estrenando pista de atletismo Mondo

Las competiciones de atletismo y tenis de los 13º African Games se disputan con sello Mondo

Glasgow 2024

Glasgow sube al pódium del atletismo indoor mundial respaldada por el sello Mondo

Facebook-f Twitter Linkedin Youtube
  Polígono Malpica, Calle E, Parcela 13B 50016 · Zaragoza (Spain)   (+34) 976 465 300   info@mondoiberica.com
  • Aviso legal
  • Política de protección de datos
  • Política de cookies

Copyright 2022 © Mondo Ibérica. Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Linkedin Youtube

  Polígono Malpica, Calle E, Parcela 13B
      50016 · Zaragoza (Spain)
  (+34) 976 465 300
  info@mondoiberica.com

  • Aviso legal
  • Política de protección de datos
  • Política de cookies

Copyright 2021 © Mondo Ibérica. Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Linkedin Youtube

  Polígono Malpica, Calle E, Parcela 13B
      50016 · Zaragoza (Spain)
  (+34) 976 465 300
  info@mondoiberica.com

  • Aviso legal
  • Política de protección de datos
  • Política de cookies

Copyright 2021 © Mondo Ibérica. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. También puede consultar nuestro aviso legal y política de protección de datos para ampliar información.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies