Sant Andreu de Llavaneres (Barcelona), un municipio de la Comarca del Maresme que suma cerca de 11.000 habitantes, ha renovado el césped de su campo de fútbol municipal. Ubicado a menos de dos kilómetros de distancia del Mar Mediterráneo, el Camp Municipal d’Esports vuelve a estar equipado con un sistema de césped artificial de Mondo ya que el anterior había agotado su vida útil tras 12 años de intenso uso. La nueva superficie de juego que se ha instalado, el sistema 4NX, destaca por su resistencia, funcionalidad y experiencia de juego. La financiación del cambio de césped se ha realizado mediante renting, una herramienta financiera que abre nuevas oportunidades para acometer proyectos en instalaciones deportivas.
Retirada del anterior césped del campo de Sant Andreu de Llavaneres
El anterior césped de Mondo se retiró con un sistema de
retirada sostenible por medios mecánicos, una
solución que recoge el manto en rollos y permite reaprovechar parte de los
rellenos, con el consiguiente ahorro de costes económicos y medioambientales
para el proyecto. El anterior césped se ha reinstalado en los perímetros y se
ha creado una nueva zona anexa para entrenamientos y calentamientos de aproximadamente
450 metros cuadrados. Además del nuevo césped, el campo de Sant Andreu de
Llavaneres también ha estrenado redes de protección de fondo de Mondo tras las
porterías.
Nuevas redes de protección de fondo
Entre otros equipamientos, el Camp Municipal d’Esports también cuenta
con una grada con 300 asientos Mondoseat 6 que alternan en las filas los
colores azul y blanco, ocho vestuarios y diversas salas adjuntas.
Asientos Mondoseat 6 en el Camp Municipal d’Esports
Apuesta por el deporte
Entre los principales usuarios del este campo de fútbol se
encuentran el Club Esportiu Llavaneres – cuyo primer equipo compite en la actualidad
en el Grupo 4 de la Tercera División Catalana- y los alumnos de la Escuela de
Fútbol. Fundado en el año 1921, el C.E. Llavaneres cuenta con unos 300 socios,
400 fichas federativas y 23 equipos en competición, desde fútbol base a
veteranos.
El terreno de juego también es escenario del proyecto ‘FutbolNet’,
impulsado por la Fundación del FC Barcelona. Hasta el próximo mes de junio de
2020, los jóvenes del municipio de entre 15 y 18 años participan en una
liguilla en la que se impulsan valores como el esfuerzo, el respeto, el trabajo
en equipo, la humildad y la ambición. El equipo ganador no será el que marque
más goles, sino el que mejor haya aplicado esos valores.
El campo, ya equipado con el sistema de césped artificial 4NX
Y en su apuesta por el deporte, en este campo de fútbol también se
disputan parte de las Olimpiadas Populares de Sant Andreu de Llavaneres. Estas pruebas
se celebran en el municipio cada cuatro años -coincidiendo con los propios
Juegos Olímpicos- e incluyen todo tipo de competiciones deportivas coordinadas
entre el Ayuntamiento y los propios vecinos para reforzar los vínculos entre
sus habitantes. Las primeras Olimpiadas Populares se organizaron en 1984 y el
año que viene, coincidiendo con los Juegos Olímpicos de Tokio, se celebrará la
décima edición.