Solo quedan dos días para que Huelva dé el pistoletazo de salida a la XIV edición del Meeting Iberoamericano de Atletismo. Esta cita clásica, que se celebra desde 2005, aguarda fuertes emociones para la presente edición: contará con estrellas del atletismo nacional y mundial, las mejores marcas pueden dar acceso al Campeonato de Europa de Berlín de agosto y el Estadio Iberoamericano de Atletismo ‘Emilio Martín’ estrenará su nuevo pavimento, el Sportflex Super X 720 de Mondo.
El vicepresidente de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA) y presidente de la Federación Andaluza, Enrique López Cuenca, recordó en la presentación del meeting que esta competición «ya es un referente nacional e internacional» y se disputará «con unas instalaciones de altísimo nivel, que este año estrenamos gracias a la remodelación de las pistas y la inversión de la Diputación de Huelva en el estadio».
Atletismo de primer nivel
El Meeting Iberoamericano de Huelva ha sido testigo de grandes marcas, sobre todo en medio fondo y fondo. Como anunció la Real Federación Española de Atletismo (RFEA), la prueba de 800 metros de esta edición contará con la participación de, entre otros, el francés Pierre-Ambroise Bosse -campeón del mundo en 800 metros en 2017-, el keniano Alfred Kipketer -campeón mundial juvenil en 2013- y los españoles Saúl Ordóñez -bronce en el Mundial indoor de Birmingham- y Álvaro de Arriba -bronce europeo indoor y nuevo campeón de España indoor-. En la carrera femenina, la campeona de España Esther Guerrero se enfrentará a la cubana Rose Mary Almanza y la lituana Egle Balciunaite.
No menos interesantes se presentan las pruebas de mayor distancia. En la carrera femenina de 1.500 participarán las especialistas españolas Marta Pérez y Solange Pereira. En la masculina se verán las caras dos campeones nacionales: David Bustos -subcampeón de Europa en 2016- y Marc Alcalá -campeón de Europa Sub23 en 2015-. En los 5.000 metros participarán David Bett, (Kenia), Aron Kifle (Eritrea) y el español Toni Abadía.
Las pruebas del Meeting Iberoamericano comenzarán a las 18:00 horas de la tarde, si bien las pruebas internacionales se iniciarán a partir de las 19:25 horas.
Renovación de la pista
Una cita tan importante como el Meeting Iberoamericano supondrá la puesta de largo del nuevo pavimento del Estadio ‘Emilio Martín’, que se ha equipado con más de 5.000 metros cuadrados de Sportflex Super X 720 de Mondo, de 13,5 milímetros de espesor en color azul. La adecuación ha permitido renovar las ocho calles del anillo, los cuatro pasillos de saltos exteriores y paralelos a la recta y contrarrecta y la ría.
El pavimento que se ha colocado en el estadio sobre el antiguo existente, un Sportflex SX Performance que Mondo instaló en el año 2004, es el mismo que se puede encontrar en instalaciones de atletismo de primer nivel, tanto en España como por todo el mundo. Diseñado expresamente para mejorar la comodidad del atleta sin perjuicio del rendimiento deportivo, Sportflex Super X 720 proporciona la combinación ideal de retorno de energía, comodidad, seguridad y durabilidad tanto para la alta competición como para el entrenamiento. En el último año y medio, Mondo ha instalado esta superficie -o lo hará en los próximos meses- en 15 pistas españolas.
Uso diario
El Meeting supuso el relevo y continuidad del Campeonato Iberoamericano de Atletismo disputado en la ciudad onubense en 2004. Para esa importante cita se construyó el Estadio Iberoamericano de Atletismo ‘Emilio Martín’. Tras el encuentro de este viernes, a la pista le aguarda un intenso uso: además de todas las competiciones nacionales e internacionales que pueda acoger, sobre esta pista entrenan atletas de clubes como el Curtius o el Club de Atletismo Huelva-Punta Umbría.
El presidente de la Diputación de Huelva, Ignacio Caraballo, y el diputado de Deportes, Francisco Martínez Ayllón, visitaron hace unos días el estadio para conocer en primera persona la remodelación de la pista. «Tenemos un compromiso con el deporte base y es un orgullo ver todos los días estas instalaciones llenas de gente practicando el atletismo. Cuando se construyó el estadio, uno de los objetivos era que tuviera vida durante todos los días y eso es algo que hemos conseguido».