Barbastro (Huesca) inaugura este sábado su anhelada pista de atletismo. Ubicada en el Complejo Deportivo Municipal de la ciudad, la nueva instalación cuenta con el sello Mondo para practicar y competir en cualquier disciplina de atletismo: un anillo de ocho calles, dos colas de salida, jaula y círculos para lanzamientos, pasillos para salto de longitud y triple, jabalina, salto de altura y todo tipo de equipamiento.
La pista, construida por Hormigones Grañén, se ha equipado con 6.434,47 metros cuadrados de pavimento Sportflex Super X 720 de 13,5 milímetros de espesor, una superficie de atletismo idónea para entrenar y competir. La instalación también cuenta con más de 3.000 metros cuadrados de césped artificial DUAL XN repartidos por la ‘calle 9’, una de las medias lunas y las áreas situadas tras las colas de salida.
Anillo y medias lunas
En la nueva pista, el anillo de ocho calles está equipado con pavimento azul oscuro mientras que las zonas de intercambio de relevos son de color azul claro, una distinción que favorece la transferencia de los testigos entre los atletas. Esta fórmula ya se disfruta en otras pistas de atletismo españolas con pavimentos de Mondo, como la de Calviá-Magaluf , Santurtzi o la que se está construyendo en Cuenca .
Los pasillos de las medias lunas y los pasillos dobles de salto de longitud también combinan los colores azul claro y oscuro. La media luna de la ría está conformada por una cruceta con doble pasillo de salto con pértiga, un pasillo de jabalina más dos círculos de peso y uno en zona de entrenamiento. En el resto de la media luna, así como en el perímetro de los pasillos de salto de longitud y triple se ha instalado césped artificial DUAL XN de Mondo.
La otra media luna, por su parte, está completamente pavimentada y
alberga una jaula de lanzamientos de disco y martillo, dos pasillos de salto
con pértiga, zona de altura, pasillo de lanzamiento de jabalina y un círculo de
peso.
‘Calle 9’ de césped artificial
Para que los atletas y aficionados puedan entrenar, en la parte exterior del anillo se ha construido una ‘calle 9’ con césped artificial DUAL XN de Mondo. Esta calle cuenta con 2,5 metros de anchura y más de 600 metros de cuerda. Entre la calle 9 y estas zonas, en total se han instalado 3.160,34 m2 de césped.
Además del equipamiento fijo de la pista de Barbastro -como el
obstáculo de la ría, tabla de batida o cajetín de pértiga, círculos y
contenedores de peso-, Mondo también ha suministrado zonas de caída, vallas,
carros o testigos, entre otros materiales para la práctica del atletismo.
Pavimento Sportflex Super X 720
Los atletas que se acerquen hasta esta instalación altoaragonesa podrán correr sobre el pavimento Sportflex Super X 720 de Mondo. Esta superficie proporciona la combinación ideal de retorno de energía, confortabilidad, seguridad y durabilidad. Su capa superior está compuesta de la textura direccional clásica de caucho de Mondo, que proporciona un agarre excelente. La subbase, por su parte, cuenta con la tecnología Diamond Air Cell para facilitar el balanceo del pie. Sus celdas hexagonales de aire garantizan una excepcional absorción de impactos con almacenamiento y retorno de energía gracias al impulso cinético.
Sportflex Super X 720 es además respetuoso con el medioambiente y
con las personas, ya que cuenta con las certificaciones Greenguard y Greenguard
Gold. Su calidad está más que contrastada: esta superficie está certificada por
la IAAF (Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo) y cumple con
los requisitos de la norma UNE EN 14877 para superficies sintéticas en espacios
deportivos de exterior.
Apuesta por el atletismo base
La nueva pista va a suponer todo un revulsivo para el presente y el futuro del atletismo de Barbastro, ciudad que acogió en 2018 la Gala del Atletismo Aragonés. Entre los motivos de su elección como sede de este certamen estuvo, según la Federación Aragonesa de Atletismo, la apuesta de Barbastro por el atletismo base.
No en vano, la capital del Somontano cuenta con dos clubes de
atletismo: el Club Atletismo Barbastro, fundado en 1981, que organiza la San
Silvestre más antigua de Aragón y cuentan con una escuela de atletismo que
trabaja con niños desde tercero de Infantil hasta jóvenes de segundo de
Secundaria en adelante. El Peña Pómez Atletismo, por su parte, comenzó su
actividad hace cuatro años y también cuenta con su propia escuela.