¿Qué documentos garantizan que un pavimento deportivo de interior es seguro?

Las normas UNE EN no son estrictamente de obligado cumplimiento, pero en nuestro marco legislativo existen estipulaciones suficientes como para que los gestores deportivos no puedan obviar la necesidad de exigirlas y además tener prueba documental de su cumplimiento, sobre todo cuando estén en la tesitura de definir la compra de nuevos equipamientos y/o pavimentos … Leer más

Cómo saber si nuestro equipamiento deportivo está diseñado para evitar atrapamientos

Con las instalaciones y el equipamiento deportivo, la seguridad es innegociable. ¿Y cómo saber si están diseñados para evitar determinados accidentes como los atrapamientos? Comprobando que, para su diseño y fabricación, se han seguido los criterios de seguridad que establecen las normativas UNE-EN que les son aplicables. Además de la ficha técnica del material, el … Leer más

El balonmano cambia su reglamento a nivel mundial e incorpora los sistemas antivuelco en las porterías

Artículo de Marta García Tascón, profesora de la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla; Rafael Baena González, jugador profesional en la Bundesliga alemana y alumno de Doctorado de la UCAM; Antonio González ‘Tuti’, inventor de la patente de sistemas antivuelco porterías balonmano/futsal Tutigool; y Ana Mª Gallardo Guerrero, … Leer más

Anatomía de una pista de campeonato (mundial)

Catar ha reformado la pista de atletismo del Estadio Internacional Khalifa de Doha (Catar) para acoger el Campeonato Mundial de la IAAF 2019. La nueva superficie sobre la que están compitiendo los mejores atletas del mundo es Mondotrack WS. Pero la IAAF es muy exigente en los requisitos que deben cumplir los pavimentos de atletismo … Leer más

Seguridad en pabellones deportivos: cómo verificar que el equipamiento cumple con la normativa

A la hora de adquirir equipamiento deportivo para un nuevo pabellón polideportivo o para renovar los ya existentes, el marco normativo de referencia son las normas UNE EN vigentes, en las que se tienen en cuenta los parámetros de seguridad. Existen múltiples normas para equipamientos deportivos variados. Dentro de un pabellón polideportivo, serían aplicables -entre … Leer más

Pantallas led: ¿cómo saber si están protegidas contra el polvo y el agua?

¿Cómo afectan la lluvia y las motas de tierra a una pantalla led ubicada en un campo de fútbol? ¿Y el polvo a la de un polideportivo? ¿Se puede instalar una pantalla led en una piscina o la humedad la estropearía? Para resolver todas estas dudas se debe verificar la protección IP (Ingress Protection) de … Leer más

Pavimentos de atletismo: ¿qué normas determinan las características que deben cumplir? (Segunda parte: ensayos en pista)

Si los ensayos de laboratorio son importantes para acreditar la calidad y fiabilidad del producto (y en el caso de la IAAF, para obtener el certificado acreditativo), los ensayos en la pista una vez terminada y lista para su uso son aún más importantes. Estos verifican que la calidad y características de lo realmente ejecutado … Leer más

Pavimentos de atletismo: ¿qué normas determinan las características que deben cumplir? (Primera parte: ensayos de laboratorio)

Los pavimentos de atletismo -al igual que el césped artificial o las superficies para pabellones, instalaciones multideportivas…- están regulados por normas para la validación tanto de su función técnica y deportiva como para el ámbito en el que va a ser utilizados, la práctica segura y el rendimiento deportivo del atletismo. La normalización, control de … Leer más

Así es la nueva norma española que regula las superficies de césped artificial para pádel

¿Qué criterios determinan la calidad y seguridad del césped artificial sobre el que se disputan partidos de pádel? ¿Qué características técnicas y deportivas debe cumplir la superficie? Fabricantes, responsables de instalaciones deportivas, instaladores y jugadores ya cuentan con una norma de referencia: la UNE 147301:2018. Esta normalización técnica sirve como documento de referencia para la … Leer más

¿Qué son las asociaciones de gestores deportivos?

El gestor deportivo es el profesional que desarrolla su actividad laboral en entidades públicas o privadas cuya finalidad es la actividad física y el deporte en toda su extensión. Estos profesionales aplican los conocimientos y técnicas propios de la gestión empresarial, económica y administrativa para la optimización y eficiencia de los recursos humanos, económicos y … Leer más

El atletismo ya tenía VAR: cómo el vídeo digital mide con precisión el salto de longitud y triple salto

Ya nadie frunce el ceño cuando se solicita el VAR en un partido de fútbol, pero lo cierto es que la precisión de los sistemas de vídeo digital se habían incorporado al atletismo bastante antes. El SMID (Sistema de Medición por Imagen Digital) se ideó en España para medir la distancia saltada durante las competiciones … Leer más